El verdadero cambio

Fecha:

Comparte:

Ladrando Claro

Por Pablo Pérez*

En periodismo hacemos siempre chistes acerca del eufemismo: “el vital líquido” pero es cierto que todos dependemos del agua para vivir. Por eso, es nota que los vecinos de la alcaldía Benito Juárez, en la ciudad de México, se han quejado por varias semanas ya de la calidad del agua, denunciando olor a combustible cada vez que abren la llave.

La respuesta del gobierno de la Ciudad de México (de quien depende el servicio de agua potable) fue descalificar inmediatamente lo que cientos de ciudadanos viven de primera mano.

Después, el portal INFODEMIA del Sistema Público de radiodifusión del Estado mexicano, dirigido por el ex periodista Jenaro Villamil publicó un desmentido del mismo Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), que en dos cuartillas en las que no se incluye ningún resultado de laboratorio concluye categóricamente que el agua que surte a la alcaldía en cuestión está dentro de los límites de lo aceptable según la Norma Oficial correspondiente.

Hace pocos días comenté este caso con Luis Salcedo, excelente fotoperiodista coahuilense, eso nos llevó a recordar noticias que cubrimos en el pasado, la contaminación de agua con plomo y arsénico en los alrededores de Torreón en 2001 y el agua contaminada con gasolina que denunciaron campesinos de Ramos Arizpe en 2011.

En todos esos casos el gobierno y las industrias responsables se desentendieron hasta que investigaciones independientes comprobaron que efectivamente, el agua estaba peligrosamente contaminada. Las consecuencias las pagaron los ciudadanos con su salud.

Hace un par de días el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, salió a confirmar que efectivamente el agua de una zona de Benito Juárez está contaminada con hidrocarburos y no es apta para uso humano, pero no especificó qué hidrocarburos ni permitió preguntas,  pero anunció que en un par de semanas el problema estará resuelto.

Claramente su mensaje invalidó el comunicado previo de SACMEX y la nota que aún se puede leer en el portal de INFODEMIA. A los funcionarios nuevamente les importó más su imagen que la salud de los vecinos de la Benito Juárez.

El agua es indispensable para nuestra vida cotidiana y una y otra vez los gobiernos nos demuestran que asegurar su calidad no es su prioridad. Por eso pienso que, para el gobierno capitalino, el «verdadero cambio» habría sido por esta vez y en todas las siguientes, creerle a los ciudadanos cuando se quejan por la calidad del “vital líquido”.


Pablo Perez Verificado
Pablo Pérez (@paperjourno) es periodista y productor audiovisual, de niño quería ser parte de la tripulación del Capitán Cousteau. Estudió Ingeniería Bioquímica, es ganador de un Premio Nacional de Periodismo que lo usa como tope de puerta, es contador de historias y muy crítico de narrativas engañosas.

 

Imagen: Microsoft Designer / intervenida con Canva

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...