Elementos de seguridad pública; en peligro constante en NL

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

En lo que va del 2025, en México han sido asesinados al menos 97 policías, en el caso específico de Nuevo León, y hasta el 19 de marzo, seis elementos policiacos fueron ejecutados.

La inseguridad no solo afecta a la ciudadanía, la situación ya alcanzó a los elementos de las corporaciones de seguridad en la entidad. Nuevo León ocupó el cuarto lugar a nivel nacional junto a Tamaulipas y Sinaloa respecto a policías asesinados acumulando 16 homicidios, en los tres meses que van del 2025, se alcanzó el 37% del acumulado de 2024.

Los seis elementos de seguridad asesinados

Hasta marzo de 2025, Nuevo León se posiciona dentro de los diez estados con mayor número de policías asesinados. Son los municipios de San Pedro Garza García (ex policía), Linares, García, Monterrey y Guadalupe donde se registraron los homicidios. 

El 19 de marzo de 2025, el oficial Raymundo Vázquez, quien trabajaba para la Policía del municipio de Monterrey fue asesinado tras un intento de detención en la colonia Del Norte sobre la avenida Alfonso Reyes, luego del incidente, el agresor robó la patrulla del uniformado, huyó y fue abatido 11 kilómetros después sobre avenida Lincoln. 

La Secretaría de Seguridad de Monterrey emitió una esquela en sus redes pero no hubo declaraciones de funcionarios municipales.

En Guadalupe se registraron dos casos, al atender un reporte por detonaciones de arma de fuego, Eduardo López (39 años) y Francisco Montero (44 años) fueron asesinados, además dos policías municipales resultaron heridos de bala, en la colonia Ampliación Nuevo México.

Las redes oficiales del Ayuntamiento de Guadalupe emitieron una postura oficial en la que condenaron los hechos.

“Este acto de violencia no quedará impune. No permitiremos que la delincuencia intimide a nuestra corporación ni a la ciudadanía. Redoblaremos esfuerzos en el combate frontal  contra la criminalidad”, se lee en la postura oficial.

Al día siguiente, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) armó un operativo en un domicilio ubicado a unos 500 metros del lugar del ataque. Durante la intervención no se registró ninguna detención, sin embargo semanas después se realizaron detenciones de tres implicados en el homicidio de los elementos municipales.

El municipio de Guadalupe, junto con Juárez, son algunas de las localidades en las que la percepción de inseguridad aumentó, de acuerdo a la Encuesta realizada por la organización Como Vamos.

Del total de los asesinatos, solo un elemento pertenecia a la corporaciones estatales, el cual fue identificado como Edgar Ochoa de 30 años de edad, quien se desempeñaba como agente ministerial en García y estaba enfocado en operaciones antisecuestro. 

Mientras que en enero, un ex policía de San Pedro Garza García fue asesinado en su domicilio. También en Linares, otro elemento municipal fue abatido a balazos y su compañero fue herido con arma de fuego. 

Poca seguridad y mala percepción

Además de los 16 uniformados fallecidos durante 2024 y los seis elementos que se registran en lo que va del 2025, en Nuevo León también se reportan ataques hacia efectivos de las fuerzas policiales. 

El 20 de febrero de 2025, una mina instalada por delincuentes en una brecha del municipio de Doctor Coss, explotó cerca de una unidad Black Bamba de la Fuerza Civil, sin dejar heridos.

De acuerdo con Causa En Común, los policías municipales son el tipo de corporación más afectada en el cumplimiento de su deber, pues acumulan el 54% de las agresiones, seguido de los elementos estatales en un 39%, mientras que los integrantes de corporaciones federales registran sólo un 6.1 por ciento.

En la encuesta de Cómo Vamos, en el estado, un 46.2% de la ciudadanía señala una de las razones principales para sentirse insegura en la alta incidencia delictiva, seguido de la presencia visible de grupos delictivos con un 21%, mientras que el 17.6% atribuyó el sentimiento de inseguridad a la falta de presencia policial en las calles.

Corporaciones como el Ejército, Marina, y la Guardia Nacional (antes Policía Federal) son las corporaciones mejor evaluadas por las personas de Nuevo León, mientras que la Policía Municipal y Tránsito son quienes reciben la evaluación más baja con 6.7 y 6.1 respectivamente. 

Pese a la mala percepción, la policía municipal es la institución que más acude a los llamados de la ciudadanía, en un 79.6 por ciento. 

Prestaciones a cambio de la seguridad

Solo en seis de las 32 entidades del país, los policías reciben un salario de más de 10,000 pesos mensuales. Nuevo León es la entidad con el ingreso promedio mayor para un elemento policiaco, con un monto de 14,119 pesos mensuales.

De acuerdo con Data México, se tiene registro de 8 mil 740 elementos de Policías y Agentes de Tránsito durante el tercer trimestre de 2024, lo que representa una disminución del 13% respecto al trimestre anterior. 

Esto se debe en parte al alto nivel de exigencia para los elementos aunado a las largas jornadas laborales, actualmente en México, no existe ninguna ley que regule los horarios de trabajo de los cuerpos de seguridad municipal, estatal y federal.

Además, de acuerdo con Data México, el 7.53% de los elementos se encuentran en la informalidad. En 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 28% de los policías municipales no estaban registrados en alguna institución de seguridad social.


Reportaje realizado para Reporte Índigo / Imagen de portada: Reporte Índigo

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...