EN CORTO
- Se viralizó un video sobre una supuesta iniciativa de Elon Musk para invertir en la bolsa de forma automatizada y tener rendimientos asegurados. La publicación es falsa.
- El video muestra imágenes del presidente Andrés Manuel López Obrador y del periodista Joaquín López Dóriga manipuladas por inteligencia artificial.
Por Debanhi Soto
Un video que se ha viralizado en redes sociales anuncia un supuesto proyecto de Elon Musk en el que si se invierte 5 mil pesos en una aplicación desarrollada por el empresario multimillonario, recibirá un rendimiento de hasta 300 mil pesos. Este video es falso y en realidad se trata de un deepfake.

La desinformación, publicada el 28 de diciembre en Instagram, tiene alrededor de 50 mil reproducciones y más de 400 me gusta.
El video está pautado en Meta como un contenido publicitario y tiene 41 versiones del anuncio. No obstante, todas las versiones del anuncio son el mismo video y envían al mismo sitio web: un blog que no tiene ninguna correlación con este video o con alguno de los temas abordados en el contenido.
El contenido inicia con un fragmento de un noticiero de Joaquín López-Dóriga donde presuntamente declara que el presidente Andrés Manuel López Obrador participa en una iniciativa de Elon Musk en la cual se invierte dinero en una aplicación capaz de operar en el mercado de valores dando rendimientos en el 95% de los casos.
Asimismo, después aparece una supuesta declaración del mandatario diciendo que él mismo había probado la aplicación para confirmar que fuera segura y explica cómo funciona el algoritmo del falso programa.
Una búsqueda por Google Image Reverse Search encontró que las imágenes usadas como presunta participación de López Obrador, en realidad vienen de la conferencia mañanera del 22 de agosto de 2023.
Por su parte, Joaquín López Dóriga ya ha hecho comentarios al respecto de este contenido. El 19 de noviembre de 2023 publicó en su cuenta de X (antes Twitter) el mismo video asegurando que estaban utilizando su imagen para un contenido falso.
Una vez más alguien me utiliza, y utiliza al presidente @lopezobrador_ para este engaño o estafa.
Les reitero que es falso, es fake. Y que estén alertas. pic.twitter.com/hnBg4bKLsp
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 23, 2023
Otras desinformaciones similares
Cabe destacar que no es la primera vez que surge un contenido donde supuestamente Elon Musk crea una aplicación para invertir en la bolsa de forma automatizada con rendimientos asegurados.
En junio del 2023, verificamos algunos anuncios y declaraciones falsas de Elon Musk que engañaban a usuarios a invertir en monedas digitales, como el bitcoin,
En julio de 2023 se viralizó un video similar en la que supuestamente el empresario anunciaba su plataforma automática para que los usuarios puedan negociar en la bolsa de valores y ganar dinero. ElDetector de Univisión encontró que este video era falso.
¿Qué es un deepfake y cómo localizarlo?
Un deepfake es un archivo de video, imagen o voz que es manipulado mediante herramientas de inteligencia artificial para que parezca auténtico. En este caso, se tomaron las imágenes de dos grabaciones reales que después se manipularon para que el movimiento de los labios concuerde con las palabras pronunciadas en el audio.
De igual manera, se tomaron muestras de voz de los interlocutores (Joaquín López Dóriga y Andrés Manuel López Obrador) para clonarlas y que repitieran el mensaje sobre la supuesta aplicación.
Sin embargo, hay ciertas pistas que delatan a este contenido como falso. Una de ellas es la sincronización entre el movimiento de labios, gesticulación y ademanes en contraste con el timbre de voz.
Te conviene leer: Deepfakes: Qué sabemos sobre los presentadores de noticias ficticios que se crean con IA y cómo podemos detectarlos
También, al analizar detenidamente el audio encontramos errores de pronunciación y de acentuación en algunas palabras que denotan que este contenido fue generado por softwares de inteligencia artificial.
Finalmente, a pesar de que en el video se habla de un “proyecto”, nunca se menciona el nombre de la iniciativa ni algún dato para poder identificarla.