Engañosa comparación de AMLO sobre cifras de homicidios durante jornada violenta en el centro y norte de México

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

El jefe del ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el pasado fin de semana se registraron 196 homicidios no 260 muertos como lo dio a conocer el medio de comunicación Reforma, sin embargo, tal comparación es engañosa puesto que las cifras de asesinatos corresponden a diferentes periodos de tiempo.

Durante la conferencia matutina del 15 de agosto, López Obrador señaló que hay un interés de los adversarios de «magnificar las cosas y hacer periodismo amarillista y/o sensacionalista», en referencia a la jornada violenta que se desarrolló en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Baja California y Michoacán tras los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, bloqueos, quema de vehículos y cierre de comercios.

Por ende, calificó como falso un tuit de la periodista Dolia Estévez, donde se cita una nota de Reforma titulada «Cuatro días de terror: narcobloqueos, ataques y 260 muertos».

La comparación de las cifras de homicidios

Tras exponer la nota de Reforma y el tuit de la periodista, el mandatario procedió a mostrar las cifras correspondientes a los asesinatos ocurridos durante el fin de semana:

homicidios

Con estos datos AMLO afirmó que fue uno de los fines de semana con menos homicidios pero por «por la propaganda la percepción es otra».

No obstante, tal comparación es engañosa dado que los datos que el mismo presidente expuso y los incluidos en la nota de Reforma abarcan fechas diferentes.

Si bien es cierto que del viernes 12 al domingo 14 se registraron 196 homicidios en toda la República Mexicana, las cifras incluidas en la nota de dicho medio de comunicación demuestran los homicidios del 9 al 12 de agosto, donde los datos oficiales en efecto indican que se contabilizaron 260 asesinatos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conclusión, la comparación realizada por el presidente es engañosa dado que tanto la nota de Reforma como las de otros medios de comunicación y periodistas, refieren los asesinatos registrados en el periodo del martes 9 al viernes 12 de agosto, mientras que los datos expuestos por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, detallan los homicidios contabilizados durante el fin de semana.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...