Engañosa comparación de AMLO sobre cifras de homicidios durante jornada violenta en el centro y norte de México

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

El jefe del ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el pasado fin de semana se registraron 196 homicidios no 260 muertos como lo dio a conocer el medio de comunicación Reforma, sin embargo, tal comparación es engañosa puesto que las cifras de asesinatos corresponden a diferentes periodos de tiempo.

Durante la conferencia matutina del 15 de agosto, López Obrador señaló que hay un interés de los adversarios de «magnificar las cosas y hacer periodismo amarillista y/o sensacionalista», en referencia a la jornada violenta que se desarrolló en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Baja California y Michoacán tras los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, bloqueos, quema de vehículos y cierre de comercios.

Por ende, calificó como falso un tuit de la periodista Dolia Estévez, donde se cita una nota de Reforma titulada «Cuatro días de terror: narcobloqueos, ataques y 260 muertos».

La comparación de las cifras de homicidios

Tras exponer la nota de Reforma y el tuit de la periodista, el mandatario procedió a mostrar las cifras correspondientes a los asesinatos ocurridos durante el fin de semana:

homicidios

Con estos datos AMLO afirmó que fue uno de los fines de semana con menos homicidios pero por «por la propaganda la percepción es otra».

No obstante, tal comparación es engañosa dado que los datos que el mismo presidente expuso y los incluidos en la nota de Reforma abarcan fechas diferentes.

Si bien es cierto que del viernes 12 al domingo 14 se registraron 196 homicidios en toda la República Mexicana, las cifras incluidas en la nota de dicho medio de comunicación demuestran los homicidios del 9 al 12 de agosto, donde los datos oficiales en efecto indican que se contabilizaron 260 asesinatos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conclusión, la comparación realizada por el presidente es engañosa dado que tanto la nota de Reforma como las de otros medios de comunicación y periodistas, refieren los asesinatos registrados en el periodo del martes 9 al viernes 12 de agosto, mientras que los datos expuestos por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, detallan los homicidios contabilizados durante el fin de semana.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

La CoIDH reconoce el derecho al cuidado, ¿qué significa?

EN CORTO El 7 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo, con tres...

El crimen violento no aumentó en Washington D.C. como dijo Trump

EN CORTO El presidente Donald Trump declaró “emergencia de criminalidad” en Washington D.C. y anunció que el Gobierno Federal tomará el control de la...

Los chatbots de IA no son una herramienta fiable para verificar una imagen

Los chatbots pueden cometer errores, "alucinar" si tienen que contestar pero no tienen información suficiente, querer darle la razón a los usuarios, o...

Nueva Fiscalía Ambiental de NL olvida a grandes emisores y va contra ciudadanos

La nueva Fiscalía Ambiental de Nuevo León ha dejado de lado los grandes casos, como el de Zinc Nacional o Ternium para enfocarse...

Río Santa Catarina: ¿Por qué sí al Corredor Biológico Ripario?

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado para explorar el poder de la...