Por: David Arturo Martínez
María de Jesús Ibarra Pérez, candidata a la gubernatura de Querétaro, por el Partido Encuentro Solidario (PES), mencionó durante el debate del 20 de mayo, que en esa entidad se habían perdido alrededor de 10 mil puestos laborales en 2020, derivado de la pandemia del Covid-19, pero este número es impreciso.
«El año pasado, de acuerdo con el fondo económico mundial, se perdieron en Querétaro aproximadamente 10 mil empleos», afirmó la abanderada.
La suma que la candidata menciona se acerca a la realidad, sin embargo, no existe un organismo llamado Fondo Económico Mundial, sino se trataría del Foro Económico Mundial, quien ha emitido distintos reportes sobre los daños financieros que ha arrojado la contingencia sanitaria de coronavirus en las distintas naciones.
Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Querétaro cerró el 2019 con 607 mil 919 trabajadores formales registrados, 12 mil 423 más de como acabó el 2020, cantidad que es superior, pero cercana a la dicha por Ibarra Pérez, que sería equivalente a los puestos de trabajo que se perdieron.
El estado queretano ha recuperado plazas laborales en 2021, ya que en marzo pasado la cifra de empleos se estableció en 611 mil 101.
*Fuentes: