Engañosa la información que AMLO dio de Artículo 19

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero y David Arturo Martínez

Andrés Manuel López Obrador, acusó, durante su “mañanera” del 31 de marzo, a la organización Articulo 19 de operar con recursos privados de afuera del país y estar conformada por opositores de su gobierno. Lo primero es parcialmente cierto y la segunda afirmación es falsa.

“Y resulta que esa asociación que se llama Artículo 19 está financiada por empresas extranjeras, hasta por el Departamento de Estado», dijo el presidente al recriminar un informe reciente del gobierno de Estados Unidos en el que se hace mención de ataques en redes sociales a periodistas de México, dirigidos desde Notimex, agencia gubernamental de noticias dirigida por Sanjuana Martínez.

“Y ese organismo, 19, Artículo 19, está apoyado por el extranjero; pero, además, toda la gente que tiene que ver con Artículo 19 pertenece al movimiento conservador que está en contra nuestra, te lo puedo probar, todo lo que les estoy diciendo.”

En su portal de internet, Artículo 19 tiene un apartado de transparencia institucional y financiera, con lo que pretende no dejar espacio a este tipo de controversias.

“ARTICLE 19 México y Centroamérica es una organización independiente y apartidista que promueve y defiende el avance progresivo de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de todas las personas, de acuerdo a los más altos estándares internacionales de derechos humanos, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia”, indica en su página web.

Se trata de una organización sin fines de lucro cuyas operaciones en su mayoría son financiadas a través de fondos multianuales, otorgados principalmente por fundaciones privadas y gobiernos de Norteamérica y Europa Occidental.

“En 2019, 59.5% de los ingresos de la organización fueron concedidos por fundaciones privadas internacionales mientras que 40% fueron concedidos por parte de representaciones diplomáticas en México y agencias de desarrollo. Finalmente, en el rubro de otros ingresos fue menos de un 1%”, especifica Artículo 19.

Además, especifica sus donantes en 2019:

  • ACOS Alliance
  • Angelica Foundation
  • INDELA/Avina Americas
  • Böll Foundation
  • British Embassy to Mexico
  • Ford Foundation
  • Embajada de Irlanda en México
  • Embajada de Alemania en México
  • Embajada del Reino de los Países Bajos en México
  • Google
  • Internews
  • John D. and Catherine T. MacArthur Foundation
  • Open Society Foundations
  • Overbrook Foundation
  • National Endowment for Democracy (NED)
  • Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)
  • United States Department of State (USDoS)
  • Unión Europea
  • United States Agency for International Development (USAID)
  • William and Flora Hewlett Foundation
  • Witness
  • Donantes individuales
  • Otros

Como se puede observar, los recursos provienen de fundaciones (algunas asociadas a empresas) y gobiernos, entre ellos, efectivamente el Departamento de Estado de USA. Además, en la organización participan elementos de una pluralidad de ideas.

En lo que va de este siglo, Artículo 19 ha participado en el desarrollo e impulso de un marco jurídico en materia de transparencia en México, sumado a su lucha por la libertad de información y en contra de la censura.

Por ende, uno de los ejes de la organización ha sido proteger a los periodistas y fomentar el que puedan ejercer su profesión de forma segura, por lo que ha intervenido en casos como el de Anabel Hernández y Carmen Olsen. Por otro lado, no ha dejado de señalar las denostaciones que continuamente AMLO realiza a la prensa en su conferencia matutina diaria.

*Fuentes.

 

 

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...