Engañosas cifras de Clara Luz sobre personas con discapacidad en NL

Fecha:

Comparte:

Por Karla Velázquez

Clara Luz Flores, candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historia” -de Morena, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Partido del Trabajo- manifestó en un spot: «son 220 mil neoleoneses (con discapacidad) y el 50% han padecido algún tipo de discriminación».

El 6 de abril de 2021, después de su visita al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), la alcaldesa de Escobedo con licencia dijo esas cifras, pero son engañosas.

Según el censo de población con limitaciones o discapacidad, Nuevo León cuenta con 265 mil 892 personas con discapacidad en 2020, que equivalen a 130 mil 608 personas del sexo masculino y 135 mil 284 personas de sexo femenino.

Derivado de lo anterior y considerando los 5 millones 784 mil habitantes del estado, las personas con discapacidad en territorio nuevoleonés representan 4.5% de la población total.

Con datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017, el 58% de la población en general considera que se respeta poco o nada los derechos de este grupo. Mientras que, el 48% de las personas con discapacidad considera poco o nada el respeto a sus derechos y el 25.1% declaró actos de discriminación en ambiente social.

El 30.9% de las personas con discapacidad tuvieron al menos un incidente de negación de derechos entre 2012 al 2017 y el 58.3% experimentó al menos una situación de discriminación en ese mismo rango de tiempo.

Entre las principales problemáticas de este grupo de la sociedad son: 31.1% las calles, instalaciones y transporte inadecuado; 30% falta de oportunidades para encontrar empleo.

En Nuevo León, el 14% de los habitantes declaran haber sido discriminados un año anterior a la realización de esta encuesta nacional.

 

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...