Engañosas cifras de desaparición forzada de Guerrero, puntualizadas por Ruth Zavaleta

Fecha:

Comparte:

Por: Debanhi Soto

Ruth Zavaleta Salgado, candidata a gobernadora de Guerrero, por Movimiento Ciudadano dio información inexacta sobre las desapariciones en Guerrero.

“¿Saben que de los desaparecidos en el país, la mitad son mujeres? Un 50%. Y de ese 50%, el 20% son niñas de 7 a 17 años” dijo el 10 de abril de 2021 la abanderada en un mitin. Pero los datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) indican otras estadísticas.

De acuerdo con la CNB, entre 1964 a la fecha, han desaparecido 212 mil 341 personas, de las cuales 73 mil 705 eran mujeres y 105 mil 459 eran hombres. Así, las mujeres desaparecidas representan el 41.07% del total.

Al desglosar las desapariciones, se encuentra que no se sabe su ubicación y no se han localizado a 21 mil 540 mujeres (33.30%) y a 64 mil 680 hombres (66.69%). También se han encontrado a 117 mil 324 personas con vida, de las cuales 56.51% eran mujeres. Por último, se han encontrado sin vida a 8 mil 186 personas, de las cuales 14.7% eran mujeres.

De las 212 mil 341 personas desaparecidas no localizadas y ubicadas, 52 mil 821 eran niñas y mujeres entre edades entre 5 y 19 años, lo que representa 24.87% del total de casos.

Zavaleta Salgado también dijo “¿Y saben cuál es el municipio tercer lugar que tiene más fosas clandestinas en donde entierran a desaparecidos? Acapulco”. Esta afirmación también es imprecisa.

En la conferencia matutina de prensa, de la Presidencia de la República, del 7 de octubre de 2020, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos y Población, señaló que Guerrero es la tercera entidad de México con más fosas clandestinas y el cuarto lugar con mayor cantidad de cuerpos exhumados

Acapulco, es la cuarta ciudad de la República Mexicana con mayor número de fosas clandestinas con 61. En primer sitio se encuentra Tecomán, Colima con 96 fosas, luego le siguen Úrsulo Galván (75) y Ahome, Sinaloa (63).

*Fuentes: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...