Engañosas cifras de economía y finanzas en Chihuahua, señaladas por Alejandro Díaz

Fecha:

Comparte:

 Por: Cassandra Alvarado

 Alejandro Díaz, candidato a la gubernatura de Chihuahua, por el partido Fuerza por México, se presentó en un debate transmitido por redes sociales el 6 de mayo, en el que proporcionó datos del desarrollo económico y de finanzas publicas, sin embargo, la mayoría de las cifras que mencionó son engañosas.

“Los indicadores del crecimiento del desarrollo económico del estado, según tasas del INEGI, dicen que Chihuahua, el producto económico, con actividad económica, disminuyó un 2%, la actividad primaria disminuyó un dramático 8%, la secundaria subió apenas un 1.2% y las actividades terciarias disminuyeron un 3.2%”, dijo el abanderado.

De acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el político originario de Ciudad Juárez, de refiere a las estadísticas del cuarto trimestre de 2020, y sus números son cercanos, pero no precisos.

La actividad primaria en territorio chihuahense decreció -7.88%, las secundarias aumentaron 1.19% y las terciarias, con un 3.13 por ciento.

En el rubro de las finanzas públicas, en relación a la deuda pública, el médico con especialidad en inmunología y ahora candidato, indicó: “tenemos esta deuda hoy de $52 mil millones de pesos en el estado de Chihuahua, que se dividen de forma muy sencilla de entender. $29 mil millones de pesos son deuda directa y $23 mil millones de pesos a través de los 9 tramos de los carreteros de fideicomiso.”

En el Estado Analítico de la Deuda, dado a conocer por el gobierno de Chihuahua, en el primer trimestre del 2021, el saldo final era de $44 mil 797 millones 866,308 pesos.

Por lo que el discurso público mencionado se considera engañoso.

 

 *Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...