Engañosas cifras de pobreza en México, declaradas por Castro Cosío

Fecha:

Comparte:

Por: Paola Treviño

Víctor Castro Cosío, candidato a gobernador en Baja California Sur, por Morena y el Partido del Trabajo, aseguró que: “le han hecho mucho daño al país (los gobiernos federales pasados del PRI y el PAN), 50 millones de pobres, 10 millones en pobreza extrema”, lo cual es inexacto.

El 29 de abril de 2021 se realizó el primer debate radiofónico de los contendientes a mandatario de esa entidad, en donde el abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia” afirmó que las administraciones anteriores hicieron mucho daño al país desde la presidencia, incrementando el número de mexicanos vulnerables económicamente.

En la página del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) se reporta la medición de pobreza en México de 2008 al 2018 (últimos datos disponibles) y se informa que durante esos años la pobreza en el país pasó de 49.4 millones a 53.4 millones personas.

Año

Personas en situación de Pobreza

2008 49,489,496
2010 52,813,020
2012 53,349,902
2014 55,342,556
2016 53,418,151
2018 52,425,887

 

Así como también se muestran los datos de pobreza extrema, en donde la cantidad pasó de 12.3 millones en el 2008, a 9.3 millones de personas en el 2018. Por lo cual el porcentaje pasó de 11.0% a 7.4 por ciento.

 

Año

Personas en situación de pobreza extrema

Porcentaje

2008 12, 328, 176 11.0%
2010 12,964,690 11.3%
2012 11,528,950 9.8%
2014 11,442,303 9.5%
2016 9,375,581 7.6%
2018 9,310,153 7.4%

 

Recordemos que de 2006 al 2012 Felipe Calderón fue el presidente de México por el Partido Acción Nacional, posteriormente Enrique Peña Nieto del Partido Revolucionario Institucional, asumió el cargo que comenzó de 2012 al 2018.

Debido a la imprecisión de las estadísticas proporcionadas por Castro Cosío, la frase se considera engañosa.

*Fuentes:

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...

El caudal de personas que impidió la deforestación del Santa Catarina

Cuando, en 2023, el gobierno de Nuevo León anunció el desmonte del río para evitar que una inundación pudiera arrasar Monterrey, surgió un...