Por: Paola Treviño
Víctor Castro Cosío, candidato a gobernador en Baja California Sur, por Morena y el Partido del Trabajo, aseguró que: “le han hecho mucho daño al país (los gobiernos federales pasados del PRI y el PAN), 50 millones de pobres, 10 millones en pobreza extrema”, lo cual es inexacto.
El 29 de abril de 2021 se realizó el primer debate radiofónico de los contendientes a mandatario de esa entidad, en donde el abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia” afirmó que las administraciones anteriores hicieron mucho daño al país desde la presidencia, incrementando el número de mexicanos vulnerables económicamente.
En la página del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) se reporta la medición de pobreza en México de 2008 al 2018 (últimos datos disponibles) y se informa que durante esos años la pobreza en el país pasó de 49.4 millones a 53.4 millones personas.
Año |
Personas en situación de Pobreza |
2008 | 49,489,496 |
2010 | 52,813,020 |
2012 | 53,349,902 |
2014 | 55,342,556 |
2016 | 53,418,151 |
2018 | 52,425,887 |
Así como también se muestran los datos de pobreza extrema, en donde la cantidad pasó de 12.3 millones en el 2008, a 9.3 millones de personas en el 2018. Por lo cual el porcentaje pasó de 11.0% a 7.4 por ciento.
Año |
Personas en situación de pobreza extrema |
Porcentaje |
2008 | 12, 328, 176 | 11.0% |
2010 | 12,964,690 | 11.3% |
2012 | 11,528,950 | 9.8% |
2014 | 11,442,303 | 9.5% |
2016 | 9,375,581 | 7.6% |
2018 | 9,310,153 | 7.4% |
Recordemos que de 2006 al 2012 Felipe Calderón fue el presidente de México por el Partido Acción Nacional, posteriormente Enrique Peña Nieto del Partido Revolucionario Institucional, asumió el cargo que comenzó de 2012 al 2018.
Debido a la imprecisión de las estadísticas proporcionadas por Castro Cosío, la frase se considera engañosa.
*Fuentes:
- https://www.facebook.com/ElCentinelaBCS/videos/2817378698592306
- https://www.coneval.org.mx/SalaPrensa/Comunicadosprensa/Documents/2019/COMUNICADO_10_MEDICION_POBREZA_2008_2018.pdf