Engañosas cifras de vehículos en NL, afirmadas por Clara Luz Flores

Fecha:

Comparte:

Por: Paola Treviño

Clara Luz Flores Carrales candidata a gobernadora en Nuevo León, por Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde y Nueva Alianza aseguró que “incrementamos a 2.2 millones de automóviles, tanto que somos la ciudad más automatizada de todo el país”, lo cual es inexacto.

El 27 de mayo de 2021, la abanderada por la coalición “Juntos Haremos Historia” dio esta información que es engañosa.

De acuerdo con los vehículos de motor registrados en circulación 2019 (últimos datos disponibles), en la página del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se muestra que durante dicho año se registraron en la entidad 2 millones 385 mil 644 vehículos, de los cuales 2.2 millones serían automóviles.

No obstante, el Estado de México es el más automatizado del país, pues cuenta con un registro de 8 millones 455 mil 028 automóviles con motor, posteriormente se encuentra la ciudad de México con una cantidad de 6 millones 084 mil 903.

En tercer lugar, se ubica Jalisco con 3 millones 910 mil 903, debajo de este se posiciona Michoacán con 2 millones 741 mil 629 y finalmente en el sexto lugar, Nuevo León.

Solo el municipio Monterrey tiene registrados alrededor de 691 mil 943 vehículos, por lo cual, es la ciudad que cuenta con más automóviles que contienen un motor en Nuevo León.

Sin embargo, la ciudad de Ecatepec de Morelos en el Estado de México es la que cuenta con más vehículos en todo el país, según datos del INEGI, tiene un total de 1 millón 134 mil 748 automóviles registrados.

Flores Carrales parece hacer referencia al área conurbada de Monterrey, en donde se contraría la mayoría de los casi 2.a millones de automóviles de Nuevo León, no obstante, el Valle de México contabiliza 9.6 millones de autos y en la zona metropolitana de Guadalajara se estiman 2.5 millones de carros.

Debido a que acertó en la cantidad de autos, pero ni Nuevo León ni el área conurbada de su capital son la región más automatizada de México, la frase de la alcaldesa con licencia de Escobedo se considera engañosa.

 

*Fuentes:

Haz clic para acceder a Ficha-Informativa_Parque-vehicular-2000-2019.pdf

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...