Por: Julieta Guevara
Carlos Ernesto Zatarain González, candidato a la gubernatura de Sonora, por el Partido Encuentro Solidario (PES), dio a conocer datos sobre la concentración de la oferta educativa a nivel superior en esa entidad, pero sus afirmaciones son inexactas.
“Tenemos 65 instituciones en educación superior en el estado: 52.2% son de carácter privado y el 47.7% son público. El 50.7% de estas escuelas están en Hermosillo, son 33. El 17.9% en Cajeme: 17 escuelas. Y el 7.4% en Navojoa en siete escuelas”, puntualizó el abanderado del PES, el 9 de abril durante el Foro de Perspectiva 2021.
El informe anual (2019-2020), de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el cual se exponen las Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional, revela que, en Sonora hay un total de 146 instituciones de nivel superior, de las cuales un 64% son de carácter público y un 35% privadas. Es decir, 94 escuelas y 52, respectivamente.
No obstante, es verdadero el señalamiento referente a que las escuelas se concentran en los municipios de Hermosillo, Cajeme y Navojoa, pero de acuerdo con el Directorio de Educación Superior de Sonora, hasta 2016, el 41% de las escuelas se ubican en Hermosillo; el 13% en Ciudad Obregón del municipio de Cajeme y el 7% en Navojoa.
Además, Carlos Zatarain recalcó que “el problema es la concentración de la oferta educativa en unos cuantos municipios: 19 en total, dejando a 53 municipios”, sin embargo, son únicamente 17 localidades los que cuentan con instituciones a nivel superior.
*Fuentes:
- https://www.facebook.com/ElDiarioDelYaqui/videos/800890150546080
- https://www.planeacion.sep.gob.mx/Doc/estadistica_e_indicadores/principales_cifras/principales_cifras_2019_2020_bolsillo.pdf https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=8c29ddc6-eeca-4dcc-8def-6c3254029f19
- http://www.redves.gob.mx/docs/contenidos/DIRECTORIO_DE_EDUCACION_SUPERIOR_2016.pdf