Engañosas estadísticas delictivas de NL en 2011, aseguradas por Adrián de la Garza

Fecha:

Comparte:

Por: Melina Barbosa

Adrián de la Garza, candidato a la gubernatura de Nuevo León, por el PRI y PRD, dijo el 2 de mayo que cuando se convirtió en Procurador de Justicia del estado, hace 10 años, había una situación problemática en materia de seguridad, pero dio datos imprecisos.

“Cuando yo asumí la procuraduría teníamos registros de hasta un secuestro diario, teníamos más de 70 robos de vehículos la mayoría con violencia, teníamos en promedio algunos días hasta 15 homicidios diarios hasta 15 homicidios diarios”, manifestó el tricolor, sin embargo, dicha información es engañosa, ya que no coincide del todo con el registro histórico de la Fiscalía General de Justicia.

Cuando De la Garza fue designado Procurador, el 10 de febrero de 2011, reportes de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León reportaban efectivamente una media de un secuestro por día.

Aunque el candidato dijo que se registraban más de 70 robos de autos diariamente, en promedio la estadística evidencia que eran poco más de 60 casos, cada 24 horas.

Y, en relación a los homicidios, el promedio de casos al día cuando De la Garza tomó el puesto en el gabinete estatal, era de 5.07 casos diarios

Además, De la Garza argumentó que durante su gestión logró reducir la cantidad de los ilícitos mencionados.

Es verdadero que se redujo la cantidad de vehículos robados, pues al cierre de enero de 2015, se registraron 288 casos, para un promedio de 9.2 robos por día. Respecto a los homicidios, el promedio fue de 2.1 homicidios por día, pero la media de 1 secuestro cada 24 horas se mantuvo.

El priista concluyó que durante su gestión se eliminaron dos cárteles que operaban en Monterrey, pero no existen pruebas de su dicho.

 

*Fuentes:

 

 

  • https://fiscalianl.gob.mx/estadisticas/transparencia/total-de-delitos-por-municipio/total-de-delitos-por-municipio-2011/
  • https://fiscalianl.gob.mx/estadisticas/transparencia/total-de-delitos-por-municipio/total-de-delitos-por-municipio-2015/

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...