Engañoso que Biden gastó 8 millones de dolares «para hacer ratones trans»

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Donald Trump aseguró que el Departamento de Eficiencia Gubernamental reveló un gasto de 8 millones de dólares «para hacer ratones transgénero».
  • La Casa Blanca también publicó un documento titulado «Sí, Biden gastó millones en experimentos con animales transgénero».
  • Sin embargo, tales afirmaciones son engañosas. Ningún programa de la administración de Joe Biden financió estudios con el objetivo de hacer roedores trans, sino que se destinó presupuesto para la investigación de los efectos de distintos tratamientos de salud en los seres humanos.
  • Además, los ratones utilizados para fines clínicos no pasaron por una transición de género. Los ratones transgénicos, en cambio, son modificados genéticamente para modelar respuestas humanas a enfermedades.

Por Melina Barbosa

El 4 y 5 de marzo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), encabezado por Elon Musk, identificó un gasto público de «8 millones de dólares para hacer ratones transgénero«.

Posteriormente, la Casa Blanca publicó una lista con subvenciones federales para «experimentos con animales transgénero».

ratones trans

Al consultar la lista que da un total de 8 millones 290 mil 053 dólares, se constató que este monto estuvo destinado a estudios cuyo objeto no era «hacer ratones transgénero», sino averiguar los efectos de distintos tratamientos de salud en las personas.

De los estudios citados por la Casa Blanca, solo uno, con un presupuesto de 455 mil dólares, analizaba la respuesta inmunitaria de ratones expuestos a terapias hormonales cruzadas.

Esta es la única investigación que, de forma engañosa puede vincularse con la afirmación de Trump, dado que los ratones recibieron tratamientos que pueden ser utilizados en la atención médica de afirmación de género.

Otra investigación de 299 mil dólares que específicamente aborda la salud trans, analizó el riesgo de cáncer de mama en los hombres trans e identidades que toman testosterona.

El estudio que recibió una subvención de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de 3.1 millones de dólares, examina si la hormona del estrógeno contribuye a aumentar las probabilidades de asma en las mujeres.

Otros dos estudios se centran en el impacto de las terapias hormonales en la fertilidad y el microbioma intestinal.

Mientras que el estudio financiado por los NIH con 1,2 millones de dólares plantea el uso de «ratones transgénicos», no «ratones transgénero», y el mismo texto de la Casa Blanca hace esa distinción.

Los ratones utilizados para estos fines clínicos no experimentaron una transición de género.

Por otro lado, los ratones transgénicos son modificados genéticamente para modelar respuestas humanas a enfermedades.

Estos animales de laboratorio han sido clave en avances como las terapias contra el cáncer y enfermedades neurodegenerativas.

«Ratones trans»: un narrativa más para seguir cancelando estudios de salud

El inicio del segundo mandato de Donald Trump se ha caracterizado por la aprobación de medidas violatorias de los derechos de las personas LGBTIQ+, sobre todo, de las personas trans y no binaries.

Desde que asumió la presidencia el pasado 20 de enero, Trump ha firmado varias ejecutivas contra las personas de la diversidad sexogenérica:

  • El gobierno estadounidense “solo reconocerá lo masculino y femenino”.
  • Prohibir que las personas trans sirvan en el ejército.
  • Prohibir al gobierno federal “financiar, patrocinar, promover, asistir o apoyar” servicios de afirmación de género para menores de 19 años.
  • Prohibir que las mujeres trans participen en deportes.

Te conviene leer: «Falso que USAID financió «cambios de sexo» en Guatemala y «cómic trans» en Perú»

Además, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) han cancelado subvenciones a investigadores.

La agencia está retirando la financiación para la ciencia que no cumple con las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump.

Eso incluye estudios relacionados con cuestiones de salud LGBTIQ+, diversidad, equidad e inclusión y hasta proyectos de investigación en China.


LINKS | FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...