Engañoso contexto económico en Sonora informado por Durazo

Fecha:

Comparte:

Por: Julieta Guevara

Alfonso Durazo, candidato a la gubernatura de Sonora por la coalición de Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Nueva Alianza, habló sobre indicadores económicos de esa entidad, durante un encuentro con empresarios el 25 de marzo, sin embargo, los datos que dio son imprecisos.

 “La economía creció por varias décadas a ritmos superiores a los 6 o 7% en promedio anual; eran los años agrícolas y en economía del estado”, enfatizó el abanderado.

 De acuerdo con la Unidad de Estudios de Finanzas Públicas, del Congreso de la Unión, del año 2000, la participación de Sonora en el Producto Interno Bruto (PIB) registró una tendencia baja, al pasar de 3.6% en la década de los setentas a 2.8% en 1996. No obstante, en este último año el PIB del Estado ascendió.

Y es que, el estudio revela que pese a que la entidad fronteriza aportaba principalmente al PIB agropecuario, a finales de la década de los ochentas, dicho sector decreció y el PIB industrial adquirió mayor importancia, al igual que los ramos de servicios y el comercio.

Lo anterior, originó que se observara una productividad homogénea a la nacional. De tal manera que la economía en Sonora, hasta finales de la década de los noventa, tenía un grado de madurez que la del país en conjunto, especifica la unidad de estudios.

Para el año 2010, Sonora ya ocupaba el nivel económico más bajo en la zona fronteriza, pero el hecho de ser también uno de los estados menos poblados le favorece en términos del PIB per cápita.

Por otra parte, Alfonso Durazo aseguró que “en el resto de las entidades fronterizas, salvo Tamaulipas, el crecimiento fue positivo”, pero su afirmación es engañosa.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que, los estados de la frontera norte del país de 2016 a 2019, tiene diferencias entre las variaciones anuales porcentuales pues hay una serie de altibajos.

Estado

2016

2017

2018

2019

Baja California

3.6

3.1

2.3

1.8

Sonora

5.6

0.8

1.2

-0.2

Chihuahua

5.1

3.0

1.6

1.7

Coahuila

1.8

5.0

1.3

-0.5

Nuevo León

1.4

3.0

3.6

1.8

Tamaulipas

-0.8

0.0

2.2

2.0

(Variación porcentual anual, datos del INEGI)

 Asimismo, resaltó que las aportaciones de Sonora en 2019 la posicionan al final de la lista en la región de la frontera norte y añadió que, del total de exportaciones a nivel nacional, el estado aportó el 8%, pero esto último no concuerda con las cifras oficiales.

“Nuestras exportaciones ocupan el último lugar en los estados de la frontera en 2019, Sonora contribuyó, apenas, con el 8% del total regional”, argumentó Durazo.

Conforme a información referente al valor de las exportaciones en 2019 de mercancías por entidad federativa del INEGI, Sonora, efectivamente ocupa el último escalón de la región fronteriza, no obstante, su aportación anual al total federal fue únicamente del 4.6 por ciento.

 Además, el morenista detalló que “hasta la primera mitad de 2020, prácticamente todo el actual sexenio, Sonora sólo capitalizó 746 millones de dólares de inversión extranjera, el último en la franja fronteriza”, lo cual es engañoso pues, Sonora sí es la entidad que tuvo menos Inversión Extranjera Directa (IED) en la frontera norte, pero el monto no coincide con los datos oficiales.

Según la Secretaría de Economía, de 2016 hasta el primer semestre de 2020, Sonora tuvo una IED de mil 833 millones de dólares, empero, dicho monto la ubica al final de las entidades que conforman la frontera.

 

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...