Por Deyra Guerrero
Primer Acto (1 de mayo de 2022):
Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte del gobierno federal, informa a medios de comunicación que la administración de AMLO preparara un decreto para reducir de 61 a sólo 50 llegadas y salidas por hora la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a fin de que se utilice más el de Felipe Ángeles (AIFA).
Segundo Acto (9 de mayo de 2022):
El mandatario Andrés Manuel López Obrador afirma que algunos periódicos dieron a conocer que él firmaría dicha orden para obligar a las aerolíneas a aterrizar y despegar del AIFA, situación que, adelantó, no ocurriría.
Tercer Acto (11 de mayo de 2022):
Durante el «Quién es Quién de las Mentiras» -sección de la «mañanera» presidencial en la que se exponen supuestas fake news, Ana Elizabeth García Vilchis, vocera de la sección, aseguró que dicho decreto nunca existió, lo cual es reiterado por Adán Augusto López, Secretario de Gobernación.
Esto no se trata de una obra de teatro ni de un chiste, sino de la desinformación generada desde el gabinete de López Obrador, que después fue desmentida por los mismos funcionarios públicos, quienes catalogan a los medios de comunicación como «mentirosos», aún cuando solo replicaron declaraciones o datos oficiales.
Pese a que, efectivamente, el decreto en cuestión no fue publicado en el Diario Oficial de la Federación ni por el Ejecutivo, fue de la misma Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de donde surgió públicamente la noticia de que se emitiría a mediados de mayo de 2022 dicho documento.
Vilchis García aprovechó el tema para criticar y cuestionar a los comunicadores que se basaron en esa información.
En total, en el «Quién es Quién», del 11 de mayo de 2022, se encontraron solo 3 frases verificables, de las que 1 fue verdadera y 2 engañosas.
Ana Elizabeth García Vilchis
Vocera de Quién es quién en las mentiras |
2 Engañosas
1 Verdadera TOTAL: 3 |