Engañoso el discurso de Vilchis sobre Conacyt

Fecha:

Comparte:

Por Michell García y Leslie Orozco

Durante su participación en la sección Quién es Quién en las Mentiras de la Semana dentro de la conferencia matutina, Ana Elizabeth García Vilchis dijo que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) no retirará becas a embarazadas y a manifestantes , argumentando que el reglamento tiene esas cláusulas desde 2008, sin embargo esta información no es del todo cierta.

En el reglamento del 2008 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología menciona en el artículo 19 que “en caso de que el becario deba realizar sus estudios o proyecto fuera del país o becario extranjero que realice sus estudios en México, deberá respetar la legislación, normatividad, usos y costumbres del país anfitrión, así como abstenerse de participar en cualquier tipo de evento de carácter político o manifestación”.

Pero la información de considera engañosa , ya que en cuanto el retiro de becas a personas embarazadas no hay algo al respecto como aseguró García Vilchis. Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la Coordinación de Género, envió una carta a María Elena Álvarez- Buylla Roces, titular del Conacyt, en donde hacen unas sugerencias acerca del tema de género e inclusión y que consideran debería tomarse en cuenta en el reglamento del consejo.

Además, existe una propuesta de reglamento de becas que se analiza en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.

Cabe señalar que la propuesta de reglamento de becas se encuentra en un proceso abierto de análisis en la Conamer, conforme lo establece la Ley General de Mejora Regulatoria, y que en dicho proceso la comunidad y el público en general pueden hacer comentarios para mejorar y fortalecer su contenido”, indica el comunicado.

Asimismo, el anteproyecto del Reglamento de Becas para el Fortalecimiento de la Comunidad de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación no contempla la suspensión de la beca para mujeres embarazadas o manifestantes.

Pese a esto, el Conacyt dijo que no cuenta con dichas cláusulas e incluso el mismo lo explicó en un comunicado emitido el 26 de enero de 2021.

“En la nota “Conacyt suspenderá becas por participar en protestas”, firmada por Pedro Villa y Caña, El Universal tergiversa los hechos. Los artículos a los que está haciendo referencia el medio para manipular la información son disposiciones que han estado contempladas en los reglamentos de becas del Consejo, al menos desde 2008”, explicó el organismo.

Lee la verificación completa AQUÍ 

 

LINKS/REFERENCIAS

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...