Engañoso el discurso de Vilchis sobre Conacyt

Fecha:

Comparte:

Por Michell García y Leslie Orozco

Durante su participación en la sección Quién es Quién en las Mentiras de la Semana dentro de la conferencia matutina, Ana Elizabeth García Vilchis dijo que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) no retirará becas a embarazadas y a manifestantes , argumentando que el reglamento tiene esas cláusulas desde 2008, sin embargo esta información no es del todo cierta.

En el reglamento del 2008 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología menciona en el artículo 19 que “en caso de que el becario deba realizar sus estudios o proyecto fuera del país o becario extranjero que realice sus estudios en México, deberá respetar la legislación, normatividad, usos y costumbres del país anfitrión, así como abstenerse de participar en cualquier tipo de evento de carácter político o manifestación”.

Pero la información de considera engañosa , ya que en cuanto el retiro de becas a personas embarazadas no hay algo al respecto como aseguró García Vilchis. Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la Coordinación de Género, envió una carta a María Elena Álvarez- Buylla Roces, titular del Conacyt, en donde hacen unas sugerencias acerca del tema de género e inclusión y que consideran debería tomarse en cuenta en el reglamento del consejo.

Además, existe una propuesta de reglamento de becas que se analiza en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.

Cabe señalar que la propuesta de reglamento de becas se encuentra en un proceso abierto de análisis en la Conamer, conforme lo establece la Ley General de Mejora Regulatoria, y que en dicho proceso la comunidad y el público en general pueden hacer comentarios para mejorar y fortalecer su contenido”, indica el comunicado.

Asimismo, el anteproyecto del Reglamento de Becas para el Fortalecimiento de la Comunidad de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación no contempla la suspensión de la beca para mujeres embarazadas o manifestantes.

Pese a esto, el Conacyt dijo que no cuenta con dichas cláusulas e incluso el mismo lo explicó en un comunicado emitido el 26 de enero de 2021.

“En la nota “Conacyt suspenderá becas por participar en protestas”, firmada por Pedro Villa y Caña, El Universal tergiversa los hechos. Los artículos a los que está haciendo referencia el medio para manipular la información son disposiciones que han estado contempladas en los reglamentos de becas del Consejo, al menos desde 2008”, explicó el organismo.

Lee la verificación completa AQUÍ 

 

LINKS/REFERENCIAS

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Circula desinformación sobre las Afores y el pago de la deuda de Pemex

EN CORTO Un usuario que se presenta como “vocero del PRI” desinformó en redes sociales al afirmar que las Afores usarían directamente los ahorros...

Avances y retrocesos de la marea verde en Nuevo León

Por Melina Barbosa La lucha colectiva del movimiento feminista y antipatriarcal ha logrado que el aborto voluntario sea legal en dos tercios de las entidades. Sin...

La luz que no podemos perder

World News Day 2025 Por Branko Brkic En este Día Mundial de las Noticias (World News Day), el futuro se está volviendo demasiado oscuro para muchas...

El riesgo de criminalizar

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Este lunes 22 de septiembre se registró un hecho violento dentro del plantel Sur del Colegio de Ciencias de Ciencias...

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...