Engañoso el discurso de Vilchis sobre Conacyt

Fecha:

Comparte:

Por Michell García y Leslie Orozco

Durante su participación en la sección Quién es Quién en las Mentiras de la Semana dentro de la conferencia matutina, Ana Elizabeth García Vilchis dijo que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) no retirará becas a embarazadas y a manifestantes , argumentando que el reglamento tiene esas cláusulas desde 2008, sin embargo esta información no es del todo cierta.

En el reglamento del 2008 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología menciona en el artículo 19 que “en caso de que el becario deba realizar sus estudios o proyecto fuera del país o becario extranjero que realice sus estudios en México, deberá respetar la legislación, normatividad, usos y costumbres del país anfitrión, así como abstenerse de participar en cualquier tipo de evento de carácter político o manifestación”.

Pero la información de considera engañosa , ya que en cuanto el retiro de becas a personas embarazadas no hay algo al respecto como aseguró García Vilchis. Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la Coordinación de Género, envió una carta a María Elena Álvarez- Buylla Roces, titular del Conacyt, en donde hacen unas sugerencias acerca del tema de género e inclusión y que consideran debería tomarse en cuenta en el reglamento del consejo.

Además, existe una propuesta de reglamento de becas que se analiza en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.

Cabe señalar que la propuesta de reglamento de becas se encuentra en un proceso abierto de análisis en la Conamer, conforme lo establece la Ley General de Mejora Regulatoria, y que en dicho proceso la comunidad y el público en general pueden hacer comentarios para mejorar y fortalecer su contenido”, indica el comunicado.

Asimismo, el anteproyecto del Reglamento de Becas para el Fortalecimiento de la Comunidad de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación no contempla la suspensión de la beca para mujeres embarazadas o manifestantes.

Pese a esto, el Conacyt dijo que no cuenta con dichas cláusulas e incluso el mismo lo explicó en un comunicado emitido el 26 de enero de 2021.

“En la nota “Conacyt suspenderá becas por participar en protestas”, firmada por Pedro Villa y Caña, El Universal tergiversa los hechos. Los artículos a los que está haciendo referencia el medio para manipular la información son disposiciones que han estado contempladas en los reglamentos de becas del Consejo, al menos desde 2008”, explicó el organismo.

Lee la verificación completa AQUÍ 

 

LINKS/REFERENCIAS

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Circula desinformación sobre asociación entre vacunas del Covid-19 y enfermedades respiratorias

EN CORTO Una nota de The Epoch Times, medio con tendencia conspiracionista, aseguró que las vacunas contra el Covid-19 aumentan el riesgo de enfermedades...

Sharenting: los peligros de compartir información personal de menores en redes sociales

El sharenting, práctica de compartir información de infancias en redes sociales por parte de cuidadores, se ha vuelto cada vez más común. Esta exposición...

Monterrey atrapado en «El día de la marmota»: el aire tóxico que (nunca) se va

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado y Ximena Peredo, para explorar el...

Turbulencias: qué son y por qué el cambio climático podría hacerlas más frecuentes

EN CORTO La turbulencia es un movimiento irregular del aire provocado por remolinos y corrientes verticales, que puede ir desde leves sacudidas hasta situaciones...

Verificado explica: Cómo se mide la pobreza en México

Por Debanhi Soto El 13 de agosto de 2025 se publicaron las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre el estatus...