Por Debanhi Soto
Ruth Zavaleta Salgado, candidata a gobernadora de Guerrero, por Movimiento Ciudadano, compartió el 7 de abril algunas cifras inexactas sobre la situación social de los guerrerenses.
“Dice el INEGI que el 85% de los guerrerenses tiene agua, esto es falso”, dijo la abanderada en un encuentro con mujeres de su partido. No obstante, los datos son imprecisos.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2013 vivían dos millones 974 mil 962 personas en viviendas, de las cuales un 76.92% se abastecían de agua por servicio público, 9.28% por pozos comunitarios, 8.77% por pozos particulares y 1.79% por pipas.
Más recientemente la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2019 indicó que en Guerrero 87.4% del agua viene de la red pública Pero sólo 16.6% de los encuestados indicó que suministro de agua es constante y sólo 4.4% de la población la considera potable.
La postulada por MC también afirmó que: “dicen también que en Guerrero hay el 68% de pobres”, pero el Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social (Coneval) tiene otras cifras.
De acuerdo con Coneval, en 2018 en Guerrero un 66.5% de la población vivía en condiciones de pobreza, de los cuales 39.7% vivían en pobreza moderada u 26.8% en pobreza extrema.
Otro 23.2% de la población es vulnerable por carencias sociales, lo que quiere decir que no pueden acceder a una necesidad social como seguridad social. Un 3% de la población es vulnerable debido a sus ingresos y sólo un 7.3% de los guerrerenses no son pobres o vulnerables.
*Fuentes:
Haz clic para acceder a 12_guerrero.pdf
- https://www.inegi.org.mx/temas/agua/#Tabulados
- *Ocupantes de viviendas particulares habitadas que disponen de agua entubada, según distribución porcentual de fuente de abastecimiento, por entidad federativa (INEGI, 2013)
- https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Guerrero/Paginas/Pobreza_2018.aspx
- https://www.facebook.com/RuthZavaletaSalgado/videos/595174981461088/