Por Melina Barbosa
Durante la conferencia matutina del 1 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que en cuanto a las elecciones para renovar el Congreso Nacional de Morena «hay que mejorar cada vez más estos procesos para que no haya violaciones, acarreos, inducción de voto. Y hubo todavía ese tipo de prácticas, pero en muy pocas casillas; no se generalizó».
Sin embargo, tal afirmación es engañosa pues algunas irregularidades como el intento de robo de urnas, compra de votos y agresiones físicas ocasionaron la cancelación del 3.4% de los centros de votación.
Y aunque 3.4% pareciese poco, se puede considerar una cifra alta si se compara con otros ejercicios electorales organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), como las últimas tres elecciones presidenciales y la elección de diputados en 2021, donde las casillas anuladas no alcanzaron el 1%.
Durante las elecciones de 2006 se instalaron 130 mil 477 casillas y para la elección del presidente se anularon 748, es decir, sólo el 0.57%.
En 2012, 143 mil 130 casillas fueron reportadas como instaladas y fue anulada la votación en 526, lo equivalente al 0.36% de todas las casillas instaladas.
Mientras que en 2018, se instalaron 156,792 casillas y se reportaron 4,153 incidentes, pero solo se suspendió definitivamente la votación en 33 casillas siendo el 0.02%.
Y de manera más reciente, en 2021 de las 162,570 casillas instaladas fueron anuladas 266, lo que equivale a 0.16%.
Disturbios en las elecciones de Morena
Además, por mencionar algunos ejemplos, en el municipio de Valle de Chalco, en el Estado de México, denunciaron la entrada de personas a los centros de votación durante la madrugada.
En Gómez Palacio, Durango, se enfrentaron simpatizantes de la excandidata a la gubernatura Marina Vitela y Omar Castañeda y se reventaron los centros de votación de Morena.
En Gómez Palacio, Durango se registró un enfrentamiento entre un grupo de personas que responden a facciones opuestas de Morena, durante las asambleas estatales del partido. Video: Especial pic.twitter.com/i44J9VNyWJ
— Proceso (@proceso) July 31, 2022
De igual manera, en el municipio de Minatitlán, Veracruz, la diputada local Jessica Ramírez Cisneros fue detenida luego de ser acusada de causar destrozos durante la jornada electoral de Morena, y en Zongolica se reportó la quema de urnas.
#Video | Zafarrancho en Minatitlán: policías detuvieron a la diputada morenista Jessica Ramirez Cisneros, cercana a Sergio Gutierrez, acusada de causar destrozos en la jornada electoral.#mb pic.twitter.com/EedKBIcnDv
— La Silla Rota Veracruz (@LSRVeracruz) July 30, 2022
#VIDEO 🎞️| Se descontroló la votación en #Zongolica; la suspendieron y quemaron las boletas.
– Los propios aspirantes a consejeros recomendaron quemarlas para evitar otros problemas. pic.twitter.com/rhmj9byHrX— Teleclictv (@teleclictv) July 30, 2022
En Puebla, la coordinadora de Comunicación Social de Presidencia y encargada de la sección denominada «Quién es quién en las mentiras de la semana» de la mañanera de AMLO, Elizabeth García Vilchis, y Rene Sánchez Galindo, ex secretario de Gobernación del ayuntamiento de Puebla, fueron captados saltándose la fila mientras que los demás militantes esperaban su turno para votar.
No obstante, pese a que el presidente López Obrador reconoció que incluso hubo «batazos” en las urnas en las que participaron cerca de 2 millones 500 mil ciudadanos, el mandatario negó que fuera una jornada violenta y reafirmó que de 553 centros de votación solo se cancelaron 19, por lo que calificó al ejercicio como «una buena jornada democrática».
LINKS / FUENTES:
- https://lopezobrador.org.mx/2022/08/01/version-estenografica-de-la-conferencia-de-prensa-matutina-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-783/
- https://www.youtube.com/watch?v=RRdfOLq0p9k
- https://portalanterior.ine.mx/documentos/OE/prontuario2006/p29.html
- https://portalanterior.ine.mx/documentos/proceso_2011-2012/documentos/computo_final_calificacion_jurisdiccional.pdf
- https://ine.mx/wp-content/uploads/2018/08/1Numeralia01072018-SIJE08072018findocx-3.pdf
- https://portal.ine.mx/wp-content/uploads/2022/04/MEMORIA-PE-2020-2021.pdf