Engañoso que durante las elecciones de Morena hubo muy pocas casillas con «violaciones, acarreos e inducción de voto» como refirió AMLO

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

Durante la conferencia matutina del 1 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que en cuanto a las elecciones para renovar el Congreso Nacional de Morena «hay que mejorar cada vez más estos procesos para que no haya violaciones, acarreos, inducción de voto. Y hubo todavía ese tipo de prácticas, pero en muy pocas casillas; no se generalizó».

Sin embargo, tal afirmación es engañosa pues algunas irregularidades como el intento de robo de urnas, compra de votos y agresiones físicas ocasionaron la cancelación del 3.4% de los centros de votación.

Y aunque 3.4% pareciese poco, se puede considerar una cifra alta si se compara con otros ejercicios electorales organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), como las últimas tres elecciones presidenciales y la elección de diputados en 2021, donde las casillas anuladas no alcanzaron el 1%.

Durante las elecciones de 2006 se instalaron 130 mil 477 casillas y para la elección del presidente se anularon 748, es decir, sólo el 0.57%.

En 2012, 143 mil 130 casillas fueron reportadas como instaladas y fue anulada la votación en 526, lo equivalente al 0.36% de todas las casillas instaladas.

Mientras que en 2018, se instalaron 156,792 casillas y se reportaron 4,153 incidentes, pero solo se suspendió definitivamente la votación en 33 casillas siendo el 0.02%.

Y de manera más reciente, en 2021 de las 162,570 casillas instaladas fueron anuladas 266, lo que equivale a 0.16%. 

Disturbios en las elecciones de Morena

Además, por mencionar algunos ejemplos, en el municipio de Valle de Chalco, en el Estado de México, denunciaron la entrada de personas a los centros de votación durante la madrugada.

En Gómez Palacio, Durango, se enfrentaron simpatizantes de la excandidata a la gubernatura Marina Vitela y Omar Castañeda y se reventaron los centros de votación de Morena.

De igual manera, en el municipio de Minatitlán, Veracruz, la diputada local Jessica Ramírez Cisneros fue detenida luego de ser acusada de causar destrozos durante la jornada electoral de Morena, y en Zongolica se reportó la quema de urnas.

En Puebla, la coordinadora de Comunicación Social de Presidencia y encargada de la sección denominada «Quién es quién en las mentiras de la semana» de la mañanera de AMLO, Elizabeth García Vilchis, y Rene Sánchez Galindo, ex secretario de Gobernación del ayuntamiento de Puebla, fueron captados saltándose la fila mientras que los demás militantes esperaban su turno para votar.

No obstante, pese a que el presidente López Obrador reconoció que incluso hubo «batazos” en las urnas en las que participaron cerca de 2 millones 500 mil ciudadanos, el mandatario negó que fuera una jornada violenta y reafirmó que de 553 centros de votación solo se cancelaron 19, por lo que calificó al ejercicio como «una buena jornada democrática».


LINKS / FUENTES: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...