Por Deyra Guerrero
«Hay una tendencia a la baja en el delito de feminicidio en el país», dijo Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina del pasado 6 de octubre, no obstante, esta información es inexacta.
De enero a agosto de 2022 se han registrado 600 asesinatos de mujeres por cuestiones de género, lo cual sí representa la menor cifra durante el sexenio de AMLO, pero es 5.2% más alta que la que hubo en el 2018, último año de la presidencia de Enrique Peña Nieto.
Qué dicen las cifras sobre feminicidios
Además, en lo que va del presente año no ha existido una tendencia de reducción constante y permanente en el ilícito, pues en algunos meses ha subido esta modalidad de homicidios dolosos y en otros ha disminuido.
Por ejemplo, en junio del presente año se reportaron 86 feminicidios, mientras que en julio hubo 56 casos y en agosto nuevamente creció la estadística a 67.
2022
- Enero: 78
- Febrero: 80
- Marzo: 72
- Abril: 79
- Mayo: 82
- Junio: 86
- Julio: 56
- Agosto: 67
*Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Por último, al comparar los números anuales, se puede observar un ascenso de 9% en los feminicidios durante la administración de López Obrador, por lo que su declaración es engañosa.
Cifras anuales
- 2018: 898
- 2019: 946
- 2020: 948
- 2021: 979
*Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Links / Fuentes:
- https://www.gob.mx/presidencia/es/articulos/version-estenografica-conferencia-de-prensa-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-del-6-de-octubre-de-2022
- https://drive.google.com/file/d/1b88cmFQOHLL69kLYhWy1o7iJChAGKLsz/view
- https://drive.google.com/file/d/1tpYDQQaQqgwX9zU81GsTNpHQpAuaf-P_/view
- https://drive.google.com/file/d/1o1nsyXBBt2XcmCrWlGy8JWBf3tpRgqCP/view
- https://drive.google.com/file/d/1sGNNQd1nVTTtGy3b-KzSkoDGdzb7gXVq/view
- https://drive.google.com/file/d/1Agx912UKSaaY2hBj6_GPaG8pXbaU44BX/view
- https://verificado.com.mx/feminicidios-que-miden-y-no-datos-en-latam/