Engañoso que ahora la Federación se quede con los ahorros de cuentas inactivas, como dijo Lilly Téllez

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

La senadora de la República, Lilly Téllez publicó este 12 de octubre de 2022 un hilo en Twitter donde afirma que el gobierno del partido MORENA podrá utilizar los ahorros de las cuentas bancarias que no han realizado movimientos en un periodo de tres años, sin embargo, esto es engañoso.

 

Si bien es verdad que la Gaceta del Senado publicó la minuta del Proyecto de decreto por el que se modifica al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, pero el uso de los  fondos de las cuentas de banco inactivas no es algo nuevo ni está 100% destinado para el gobierno federal.

¿Qué se reforma?

La reforma explica que si no se han realizado movimientos bancarios en un transcurso de tres años y adiciona que mientras el importe del ahorro en cuenta no exceda el equivalente a 540 Unidades de Medida y Actualización (UMA) o sea 51,958.80 pesos; los recursos, intereses y rendimientos acumulados de serán destinados a favor de la beneficencia pública.

También la última reforma aprobada, señala que además de la beneficencia, una parte de los ingresos que se obtengan de la cuenta se destinarán a la dependencia de la Administración Pública Federal que se encargue de la seguridad pública, para realizar políticas y acciones para combatir a la delincuencia.

Los recursos, así como los intereses y rendimientos acumulados, generados por todos los depósitos e inversiones en la cuenta global con excepción de aquellos previamente destinados a la beneficencia pública, se destinarán en favor del Gobierno Federal y los ingresos que se obtengan se deberán destinar a la dependencia de la Administración Pública Federal encargada de la Seguridad Pública para que realice políticas y acciones de combate a la delincuencia en los porcentajes que para tal efecto se establezcan, conforme a lo señalado en los transitorios Tercero y Cuarto del presente Decreto.

El transitorio cuarto del decreto dice la distribución de los recursos debe priorizar la seguridad publica, específicamente en el apartado de la infraestructura y equipamiento policial.

Por lo que del total de lo destinado será del 45% para la Federación, el 30% para Entidades Federativas y el 25% para los municipios del país y alcaldías de la Ciudad de México. 

¿Esto no existía?

En realidad, desde la última reforma al artículo 61 realizada en el 2008, ya se contemplaba el uso de los recursos en las cuentas inactivas por más de tres años y su destino, en este caso, la beneficencia pública así como a la Federación.

61

Sin embargo, el artículo aclara que estos movimientos no se realizan sin aviso previo. Como se menciona, se realiza una notificación por escrito a la persona titular de la cuenta, con 90 días de antelación.

Dicha previsión se mantiene en la reciente modificación aprobada por las y los senadores.

Decreto aprobado

El decreto para la reforma y adición de este artículo, fue aprobado por la mayoría de integrantes del Senado de la República, pues recopiló 483 votos a favor, y un voto de abstención.


LINKS / FUENTES

 

Encuentra esta y más información ANTI VIRAL: AQUÍ 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Abraham Mendieta defiende al gobierno federal con cifras imprecisas de economía y seguridad

EN CORTO Abraham Mendieta difundió en X cifras imprecisas sobre pobreza, homicidios y salario mínimo para sostener una narrativa de mejora bajo los gobiernos...

Falso que el “idioma oficial” de México es el español

EN CORTO Circula en redes que el "idioma oficial" de México es el español y que así lo establece la Constitución del país. Sin...

Tu terapeuta es un algoritmo: 4 verdades sobre IA y salud mental que debes saber

Este artículo deriva de la conversación que sostuvimos en el episodio 2 “El diván de los bites”, de la segunda temporada del Podcast “Del...

Marcha y violencia desbordada

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Los análisis, las revisiones, los “sesudos” juicios sobre la movilización social de este sábado 15 de noviembre ya pasaron, ya...

¿Madres piden ayuda por detenidos en la marcha Generación Z? Son contenidos con IA y esto sabemos de ellos

Por Diana Soto Una madre aparece frente a la cámara con lágrimas en los ojos. “Pido el apoyo de la raza mexicana para que liberen...