Engañoso informe turístico de Guerrero, comentado por Ruth Zavaleta

Fecha:

Comparte:

Por Debanhi Soto

La candidata a gobernadora de Guerrero por Movimiento Ciudadano, Ruth Zavaleta Salgado dio el 9 de abril un reporte inexacto del panorama turístico en esa entidad, en el marco de un foro sobre el tema.

La abanderada dijo que: “en la última década, Guerrero se ha rezagado al colocarse en el sitio 15 de visitantes nacionales hospedados en hotel y en el lugar 24 de turistas internacionales”. No obstante, datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) indican que es falso

En 2019 la Sectur registró 124 millones 65 mil 478 visitantes nacionales en Guerrero. Lo que ubica al estado en cuarto lugar, detrás de Ciudad de México (206 millones), Jalisco (130 millones) y Veracruz (126 millones)

En el caso de viajeros internacionales, Guerrero ocupa el octavo lugar con 11 millones 22 mil 802 visitantes. Quintana Roo es el primer lugar y le siguen la Ciudad de México, Baja California, Jalisco, Baja California Sur, Chiapas y Nayarit.

Zavaleta Salgado también manifestó que: “hoy en Guerrero, la afluencia de turistas se encuentra debajo de la media nacional”. La Sectur señala que este dato es equivocado.

En 2019 la media nacional de turistas fue de 67 millones 12 mil 644. Guerrero reportó 135 millones 88 mil 180 visitantes nacionales y extranjeros. Por lo que la afluencia de turistas a Guerrero supera la media nacional en un 101.58 por ciento.

Sin embargo, la candidata compartió información que sí es verdadera. Ella expresó: “ocupamos el 5to lugar entre las entidades federativas con más cuartos de hotel, detrás de Quinta Roo, Jalisco, Distrito Federal y Veracruz”.

La Sectur, con corte a 2018, expone que Guerrero cuenta con 32 mil 759 habitaciones de hotel, distribuidas en 769 establecimientos. Tal cifra ubica al estado en quinto lugar, detrás de Quintana Roo, Jalisco, Ciudad de México y Nayarit.

“A la fecha ya son 132 pueblos mágicos en los 31 estados, no se incluye a la ciudad de México, solamente Guerrero, Baja California y Tabasco son los que tienen una sola localidad, los otros estados tienen más de una localidad”, aseveró la candidata.

El programa Pueblos Mágicos incluye a 132 municipios a lo largo de 31 estados de la república. Pero además de Guerrero, Baja California y Tabasco, Durango, Colima y Campeche también tienen un solo pueblo mágico en sus territorios.

*Fuentes: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...