Engañoso lo dicho por Kumamoto sobre presupuesto de seguridad en Zapopan

Fecha:

Comparte:

Por Atemi Yeudiel García Sánchez

Durante el debate del 15 de mayo entre aspirantes a gobernar el municipio de Zapopan, el más grande y poblado de Jalisco, Perimetral verificó al menos una de todas las propuestas de los candidatos punteros: Pedro Kumamoto y Alberto Uribe Camacho.

Pedro Kumamoto del partido Futuro es recordado por ser el primer candidato ciudadano de México en convertirse en diputado por el distrito 10.

Como legislador impulsó la ley “Sin dinero no hay voto”. Ya convertido en partido político su movimiento, fue uno de los primeros en renegar para estos comicios, por el bajo presupuesto destinado para hacer campañas políticas.

“30 por ciento de esos recursos son autogenerados, hay que continuar con esa visión. Pero también hay que dejarlo claro, cuando se reduce el presupuesto en seguridad, el 28.8 por ciento para la comisaría, desde luego que no alcanza. La indolencia y la falta de resultados por parte de los gobiernos que están actualmente, es la lógica que se ha seguido por muchos años y que debemos detener”. 

Fue lo que acusó Kumamoto en su intervención en el debate organizado por Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado Jalisco (IEPC), el pasado sábado.

Zapopan recibe el 48% de su presupuesto de la federación

Y se comprobó su dicho. El gobierno de Zapopan a cargo de Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano -que ya busca gobernar Guadalajara- redujo de 1 mil 220 millones 687 mil 242 pesos a 868 millones 144 mil 45 pesos con 35 centavos el presupuesto 2021 para la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan.

Es decir que en cantidad se destinó 352 millones menos para la seguridad de quienes habitan en Zapopan en comparación con el ejercicio fiscal del 2020 y que en porcentajes, sí representa 28.8% menos.

Kumamoto también habló sobre la autogestión de recursos del gobierno de Zapopan y que a decir de él, era de un 30 por ciento del presupuesto global que usa el municipio, pero en un documento público de Egresos 2021 de Zapopan, resulta que es mayor.

No es del 30% sino del 45 por ciento y equivale a un total de 3 mil 350 millones 951 mil 618 pesos de ingresos propios. El 48 por ciento llega del gobierno federal y sólo el 7 lo etiqueta el gobierno de Jalisco.

Foto: Canal 44. Fecha de publicación: 18 de mayo 2021


Perimetral es parte de la Alianza ConVerdad que tiene como objetivo combatir la desinformación y verificar el discurso público en el contexto de las campañas electorales. Es un esfuerzo patrocinado por Google News Initiative.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...