Engañoso que medios dieran por cancelado el tramo 5 del Tren Maya

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero y Leslie Orozco

El Tren Maya nuevamente fue tema en el «Quién es quién de las Mentiras», pues Ana Elizabeth García Vilchis, vocera de la sección, cuestionó durante en la “mañanera” a la prensa nacional por supuestamente comunicar como un hecho que ya no se llevaría a cabo parte del tren, pero en la mayoría de los medios se informó con precisión.

“Tenemos un Sélvame del “fake”. Aprovechan decisión de juez para confundir a la gente y atacar al Gobierno de México. Después de la decisión del juez primero de distrito en Yucatán de otorgar como medida cautelar la suspensión definitiva de la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya, en medios de comunicación y en redes sociales se tomó la noticia como si se cancelara definitivamente el tramo”, dijo Vilchis García el 1 de junio de 2022, lo cual es engañoso.

¿Qué ocurrió con el tramo 5 del Tren Maya? 

Decenas de medios de todo el territorio nacional dieron a conocer con exactitud que el 30 de mayo de 2022, un juez federal de Mérida, Yucatán, concedió la suspensión definitiva en el amparo 884/2022, respecto al tramo Cinco Sur del Tren Maya, entre Playa del Carmen y Tulum, promovido por ecologistas ya que el proyecto aún no cuenta con todos los estudios ambientales.

Según se explica en un documento de la Suprema Corte de Justicia, “la suspensión definitiva es aquella que se resuelve en la audiencia incidental y, de concederse, surte los mismos efectos que la provisional, hasta que se notifique a la autoridad responsable la sentencia definitiva que resuelva el amparo en lo principal; su objeto es conservar la materia del juicio y de ninguna manera compromete el criterio judicial en lo que respecta a la sentencia de fondo que pone fin a la primera instancia del juicio constitucional”.

Fue en este sentido como lo publicaron la mayoría de los medios nacionales como Reforma, El Universal, El Economista y solo se pudo confirmar que El Financiero, Forbes y Proceso presentan redacciones en un párrafo o encabezados que pueden malinterpretarse debido a que hacen referencia a “suspensión de obras”.

No obstante, ninguna de las empresas de medios habla de que ya no se construirá el tramo 5 del Tren Maya, tampoco miembros del movimiento de “Sélvame Tren”, quienes compartieron videos celebrando la suspensión definitiva en el amparo 884/2022.

Por lo tanto, lo asegurado por García Vilchis es engañoso.

El mismo 30 de mayo de 2022 el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) anunció que continuará con las obras.

En el “Quién es Quién” del 1 de junio de 2022 hubo 6 frases verificables, 4 verdaderas y 2 engañosas.

Lee la verificación con sus fuentes documentales AQUÍ 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...