Engañoso que medios dieran por cancelado el tramo 5 del Tren Maya

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero y Leslie Orozco

El Tren Maya nuevamente fue tema en el «Quién es quién de las Mentiras», pues Ana Elizabeth García Vilchis, vocera de la sección, cuestionó durante en la “mañanera” a la prensa nacional por supuestamente comunicar como un hecho que ya no se llevaría a cabo parte del tren, pero en la mayoría de los medios se informó con precisión.

“Tenemos un Sélvame del “fake”. Aprovechan decisión de juez para confundir a la gente y atacar al Gobierno de México. Después de la decisión del juez primero de distrito en Yucatán de otorgar como medida cautelar la suspensión definitiva de la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya, en medios de comunicación y en redes sociales se tomó la noticia como si se cancelara definitivamente el tramo”, dijo Vilchis García el 1 de junio de 2022, lo cual es engañoso.

¿Qué ocurrió con el tramo 5 del Tren Maya? 

Decenas de medios de todo el territorio nacional dieron a conocer con exactitud que el 30 de mayo de 2022, un juez federal de Mérida, Yucatán, concedió la suspensión definitiva en el amparo 884/2022, respecto al tramo Cinco Sur del Tren Maya, entre Playa del Carmen y Tulum, promovido por ecologistas ya que el proyecto aún no cuenta con todos los estudios ambientales.

Según se explica en un documento de la Suprema Corte de Justicia, “la suspensión definitiva es aquella que se resuelve en la audiencia incidental y, de concederse, surte los mismos efectos que la provisional, hasta que se notifique a la autoridad responsable la sentencia definitiva que resuelva el amparo en lo principal; su objeto es conservar la materia del juicio y de ninguna manera compromete el criterio judicial en lo que respecta a la sentencia de fondo que pone fin a la primera instancia del juicio constitucional”.

Fue en este sentido como lo publicaron la mayoría de los medios nacionales como Reforma, El Universal, El Economista y solo se pudo confirmar que El Financiero, Forbes y Proceso presentan redacciones en un párrafo o encabezados que pueden malinterpretarse debido a que hacen referencia a “suspensión de obras”.

No obstante, ninguna de las empresas de medios habla de que ya no se construirá el tramo 5 del Tren Maya, tampoco miembros del movimiento de “Sélvame Tren”, quienes compartieron videos celebrando la suspensión definitiva en el amparo 884/2022.

Por lo tanto, lo asegurado por García Vilchis es engañoso.

El mismo 30 de mayo de 2022 el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) anunció que continuará con las obras.

En el “Quién es Quién” del 1 de junio de 2022 hubo 6 frases verificables, 4 verdaderas y 2 engañosas.

Lee la verificación con sus fuentes documentales AQUÍ 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...