Engañoso que Iglesia católica eliminó a padrinos y madrinas en los bautizos

Fecha:

Comparte:

Por Melina Barbosa

En redes sociales circulan publicaciones que anuncian la supuesta eliminación de los padrinos y madrinas de bautizo a partir del 9 de abril, fecha que coincide con el llamado domingo de resurrección.

“La Iglesia Católica ha anunciado que eliminará la tradición de tener padrinos en los bautizos, ya que el papel de los padrinos se ha reducido a un formalismo y una costumbre social, y se ha perdido la misión de acompañar a los católicos en su camino de fé», afirman varias publicaciones de Facebook.

Además, diversos medios de comunicación publicaron titulares como «Iglesia Católica le dijo adiós a los padrinos y madrinas durante bautizos» o «Eliminan padrinos de bautismo».

Sin embargo, esta información es engañosa, ya que la medida solo se aplicará en tres diócesis al sur de Italia y no en México, donde la normatividad de la Iglesia Católica no ha cambiado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En México la figura católica de padrinos y madrinas sigue siendo vigente

La desinformación sobre la eliminación de los padrinos y madrinas de bautizo se viralizó después de que el obispo Giacomo Cirulli, pastor de tres diócesis Teano-Calvi, Alife-Caiazzo y Sessa Aurunca en la provincia eclesiástica de Caserta, ubicada al sur de Italia, decidiera suspender la práctica de designar padrinos y madrinas en los sacramentos de bautismo y confirmación.

De acuerdo con la agencia de noticias católica, ACI Prensa, la suspensión de los padrinos y madrinas tiene un carácter experimental y por tres años ya que el obispo Cirulli consideró que esta figura «ha perdido casi por completo su significado, quedando reducido a una suerte de cumplimiento formal o costumbre social».

La diócesis explicó que dicha suspensión no pretende disminuir el valor de estas figuras, sino que representa un intento de recuperación de su identidad y misión de acompañar a los catecúmenos o candidatos a la Confirmación, más allá del momento de la celebración del sacramento.

La suspensión de la designación de padrinos y madrinas en ritos católicos es una tendencia creciente en Italia, pues el 2 de febrero de 2023, la Arquidiócesis de Palermo anunció esa misma disposición.

Te conviene leer: Falso que la ONU se declaró enemiga de la iglesia cristiana y «los principios religiosos»

De igual forma, otras diócesis se han sumado a esa iniciativa que ha sido respaldada por religiosos como el obispo emérito de Trapani, Domenico Mogavero, quien también declaró que la figura «ha perdido su significado original».

No obstante en el caso de México, el papel de los padrinos y madrinas de bautizo sigue vigente, pues según las declaraciones del padre Salvador Barba, ex director de la Pastoral Litúrgica de la Arquidiócesis Primada de México, la Iglesia Católica no ha cambiado la normatividad.

“No hay ninguna normativa nueva a nivel de toda la Iglesia Católica. La figura de los padrinos sigue vigente desde los primeros siglos del cristianismo. Ha habido por ahí algunos intentos de una nueva normativa, pero son experimentales, tratando de resolver problemas muy locales, ante la indiferencia de muchos católicos de la región. Pero en el magisterio, la norma sigue siendo absolutamente vigente”, aclaró Barba al semanario Desde la fe.

Además, en la página oficial de El Vaticano no existe ningún comunicado oficial al respecto, mientras que la Agencia Católica de Informaciones, desmintió también esta noticia en su sitio web: «La Iglesia Católica no ha tomado esta decisión y no existe ningún documento oficial del Vaticano al respecto».

En conclusión

Es engañoso decir que la figura de los padrinos y madrinas fue eliminada de la Iglesia católica. En realidad, la decisión tomada por un obispo de Italia solo aplica para las tres diócesis que dirige. Además, es una medida temporal que vence en tres años. El Vaticano no se ha pronunciado al respecto.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que Sheinbaum pidió a mexicanos en EE.UU. dar doble nacionalidad a sus hijos

Por Diana Soto La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no pidió a las personas mexicanas que viven en Estados Unidos que tramiten la doble...

¿Para qué quieren nuestros datos?

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* El pasado 24 de septiembre, Ruth Salinas, diputada local en el Estado de México por Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa...

Falso que se requiere permiso gubernamental para transferencias bancarias y otros mitos del MTU 

EN CORTO Circula en redes que en México se requerirá un “permiso gubernamental para usar tu dinero”. Publicaciones advierten que Morena impuso límites para...

Nayib Bukele no dijo: “Si México ataca a EU, desaparece en 4 segundos”

Por Diana Soto El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sí ha comentado sobre temas de seguridad en México, pero hasta ahora no ha declarado...

Primer año de gobierno: Así van los 100 compromisos de la presidenta

En el primer año de la llegada al poder, analizamos el nivel de avance en los 100 compromisos realizados por la presidenta Claudia...