Por: Debanhi Soto
Ambrocio Guzmán Juárez, candidato a gobernador de Guerrero, por el Partido de Redes Sociales Progresistas, declaró, en una entrevista del 26 de mayo, que 23% de la población de esa entidad es indígena, no obstante, esta cifra es inexacta.
“Somos el 23%, la población indígena en Guerrero”, indicó el abanderado, aunque el dato no es preciso.
En el Atlas de los Pueblos Indígenas de México, dependiente del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, se indica que hay 354 mil 833 personas indígenas en el estado, por lo que, siendo la población de Guerrero de 3 millones 540 mil 685 habitantes, se calcula que solamente el 10.02% es de origen indígena.
Según el Censo 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Guerrero habitan 691,724 indígenas (328,819 hombres y 362 905 mujeres), lo que representa 19.5% de la población total, una diferencia de 3.5 puntos porcentuales con lo indicado por Guzmán Juárez.
Ya que la información es próxima, pero no exacta, la frase del político de RSP se cataloga como engañosa.
*Fuentes:
- https://www.facebook.com/solochilpo/videos/1230183497439326
- http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/gro/default.aspx?tema=me%20&%20e=12
- http://atlas.inpi.gob.mx/guerrero-2/
- http://www.congresogro.gob.mx/files/PLAN%20ESTATAL%20DE%20DESARROLLO/ESTRATEGIAS_TRANSVERSALES_ECOLOGIA_PUEBLOS_ORIGINARIOS.pdf
- https://www.nacionmulticultural.unam.mx/edespig/diagnostico_y_perspectivas/diversidad_etnica/1%20DIVERSIDAD%20ETNICA%20Y%20LINGUISTICA/2%20SITUACION%20SOCIODEMOGRAFICA/Estado%20del%20desarrollo%20(Cap%2002).pdf
Haz clic para acceder a cpv2020_pres_res_gro.pdf