Engañoso que 25 mil poblanos hayan sido víctimas de robo

Fecha:

Comparte:

DETECTOR PUEBLA

Esta verificación fue realizada por Serendipia

 

Frase: “+ 25 mil Poblanos fueron víctimas de robo (sic). Fuente: Reporte SESNSP 2020”.

Autor: Carolina Beauregard, candidata a diputada federal por el distrito 11 de Puebla por la alianza Va por México (PRI-PAN-PRD).

Dónde se dijo la frase: Imagen publicada por Carolina Beauregard en su cuenta oficial de Twitter.

Calificación del detector: Engañoso

 

“Las familias poblanas anhelan recuperar la paz de hace algunos años, la cual han perdido por la ineficacia del gobierno de la #4T ¡Hay temor de salir a las calles por miedo a ser asaltados! Urge poner un #AltoAMorena”, publicó en su cuenta de Twitter Carolina Beauregard, candidata a diputada federal por el distrito 11 de Puebla por la alianza Va por México (PRI-PAN-PRD).

Imagen con datos sobre robo que compartió Carolina Beauregard en su cuenta de Twitter

La afirmación vino acompañada de una imagen con el siguiente dato: “más de 25 mil poblanos fueron víctimas de robo en 2020”, cuya fuente es el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), según la publicación. Esta cifra es verdadera, aunque hay algunas precisiones que hacer al respecto. 

En primer lugar, los 25 mil robos corresponden a todos los tipos de este delito. Además, la candidata está citando los delitos registrados en toda la entidad y no solo en la capital (en donde está el distrito 11, que aspira a representar en el Congreso. Por último, contrario a la afirmación, los datos del SESNSP no muestran un repunte en estos delitos exclusivamente durante los gobiernos de Morena (ni el estatal ni el municipal).

Desglosemos la cifra publicada por la candidata.

En 2020 hubo 25 mil 548 robos registrados en carpetas de investigación iniciadas en las Agencias del Ministerio Público del estado de Puebla, según el SESNSP. Estos son delitos reportados ante las autoridades. Si se toma en cuenta que cada carpeta de investigación involucra al menos a una persona, entonces es cierto que más de 25 mil poblanas y poblanos fueron víctimas de robo el año pasado.

Aunque Beauregard contiende para representar al distrito 11 de Puebla, utilizó datos de robo que corresponden a toda la entidad y no solo a la capital. De acuerdo con el SESNSP, en el municipio de Puebla hubo 8 mil 512 robos totales en 2020, de los cuáles 812 fueron robos a transeúntes. Es decir, 10 de cada 100 robos fueron asaltos en vía pública.

Estos robos incluyen robo a casa habitación, a vehículo automotor, a transportista, a transeúnte en vía pública, a transeúnte en espacio abierto al público, a institución bancaria, a negocio, en transporte público individual, en transporte público colectivo, en transporte individual, de motocicleta, de embarcaciones pequeñas y grandes, de autopartes, de ganado, de maquinaria, de tractores, de objetos destinados a servicios públicos, y otros robos.

Son 14 subtipos de robo, cada uno con violencia o sin violencia, que de hecho disminuyeron en 2020 en comparación con los tres años anteriores. En todo Puebla, el SESNSP registró 23 mil 166 robos en 2015; en 2016 el número bajó a 21 mil 691 delitos, en 2017 subió a 29 mil 621, en 2018 siguió incrementando a 32 mil 477 robos y en 2019 llegó a 35 mil 887 robos. Mientras que en 2020 hubo 25 mil 548 robos denunciados.

En la capital del estado, los robos disminuyeron casi en 50 por ciento en 2020 respecto al año anterior: en 2019 hubo 14 mil 290 robos totales registrados mientras que en 2020 se registraron 8 mil 512 robos. Es más, 2020 es el año con menos robos denunciados en la ciudad de Puebla desde 2015. En ese año, 2015, hubo 11 mil 448 robos, en 2016 los reportes bajaron a 9 mil 684 robos, en 2017 repuntaron a 14 mil 394 robos y para 2018 hubo 13 mil 858 robos en carpetas de investigación.

Ahora, recordemos que Carolina Beauregard dijo que “hay temor de salir a las calles por miedo a ser asaltados”, pero no dijo realmente cuántos delitos de esta clase hubo en 2020 en Puebla. El año pasado se denunciaron dos mil 123 robos a transeúnte en vía pública en toda la entidad, es decir, de cada 100 robos en Puebla ocho fueron asaltos. En total, hubo 32.14 robos a transeúnte por cada 100 mil poblanos en 2020.

Esto convierte a este tipo de robo en el sexto más frecuente del estado detrás de robo a casa habitación (2 mil 130 incidentes), a negocio (3 mil 772 robos), otros robos no especificados (4 mil 749 delitos), robo a coche de cuatro ruedas (8 mil 160) y a otros vehículos automotores excluidos motocicletas (10 mil 26 registros).

Además, el año pasado hubo 99 robos en transporte público individual en suelo poblano, 206 robos en transporte público colectivo y 693 robos en transporte individual, según el SESNSP.

Esos 2 mil 123 robos cometidos en 2020 son menos que los reportados los dos últimos años: 2 mil 730 en 2019 y mil 688 en 2018.


Detector Puebla, es una alianza integrada por El Popular, LADO BSerendipiaManatí y Poblanerías para combatir la desinformación en el proceso electoral de Puebla 2021.

La alianza cuenta con la asesoría y el apoyo de Verificado

detector puebla desinformación elecciones 2021

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...