Engañoso que 80% de las regias se sientan acosadas diariamente en los camiones

Fecha:

Comparte:

Por: Emilio Zavala

Francisco Cienfuegos, candidato a la alcaldía de Monterrey, por la coalición “Va Fuerte por Nuevo León”, indicó respecto a las mujeres locales: “el 80% se siente acosada todos los días en el transporte público”, dijo el candidato en una entrevista para un programa de televisión, pero esto es una verdad parcial.

De acuerdo con la Encuesta Así Vamos del 2019 (más reciente), elaborada por la plataforma Cómo Vamos, Nuevo León, el 54.8% de las mujeres no se siente segura al estar en el transporte público.

En el área metropolitana de Monterrey alrededor de 91.6 por ciento de las mujeres han enfrentado por lo menos una manifestación de violencia sexual a lo largo de su vida mientras utilizaban el transporte público, reportó Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), el 4 de abril de 2019.

Esto de acuerdo con los hallazgos de ONU Mujeres y el Instituto Estatal de las Mujeres en Nuevo León, quienes presentaron este día el “Diagnóstico del Programa acoso sexual y otras formas de violencia sexual en el transporte público: Área Metropolitana de Monterrey”, que forma parte de la iniciativa Ciudades y Espacios Público Seguros para Mujeres y Niñas que impulsa la organización de Naciones Unidas.

Los datos se obtuvieron de una encuesta que levantó ONU Mujeres y la consultora Estudios Estrategias para el Desarrollo y la Equidad (Epadeq).

El ejercicio reveló que en el último año (2018) el 84.7 por ciento de las mujeres usuarias del transporte público en Monterrey enfrentaron violencia sexual, cantidad próxima a la señalada por Cienfuegos. Quienes participaron en el estudio fueron enfáticas en señalar que prácticas como comentarios indeseados de connotación sexual, masturbaciones, tocamiento, recargones, entre otras agresiones, son agresiones que enfrentan de forma cotidiana.

Pese a que la problemática de acoso en el transporte urbano de la zona conurbada de Monterrey es grave y real, la referencia que dio el abanderado priista no fue exacta, por lo que su frase se considera engañosa.

 

*Fuentes:

 

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

De qué se trata el programa para disminuir deserción estudiantil “La Escuela te Extraña”

EN CORTO Mario Delgado presentó “La Escuela te Extraña”, un programa enfocado en reducir la deserción en educación media superior que contempla (entre otras...

1 de cada 5 cinco hospitalizaciones en Nuevo León está ligada a la violencia

Las hospitalizaciones como consecuencia de hechos violentos crecen día con día en la entidad, siendo las más afectadas las mujeres víctimas de abuso...

Cuarto informe: Nuevo León no es primer lugar en todo como presumió Samuel García

Por Debanhi Soto y Melina Barbosa Por tercer año consecutivo, el gobernador Samuel García Sepúlveda incumplió con la obligación constitucional de rendir su informe en...

No hay una norma oficial que prohíba entrar con alimentos y sombrillas a las playas de Tulum

Por Diana Soto Diego Castañón Trejo, el presidente municipal de Tulum, publicó un video en el que invita a personas locales, turistas nacionales e internacionales...

La conflictividad social y la represión sacuden a Ecuador

Por Anahi Macaroff* / Fotos: Wambra Medio Comunitario Ecuador lleva 23 días de paro nacional, sin que se vislumbre una salida ante un gobierno cuya...