Engañoso que con Adrián de la Garza el municipio de MTY pagara la deuda que le heredaron

Fecha:

Comparte:

Por Karla Velázquez

Adrián de la Garza Santos, candidato a gobernador de Nuevo León de la coalición “Va Fuerte por México”, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Revolución Democrática (PRD), aseguró el miércoles que cuando fue alcalde de Monterrey, logró que la capital nuevoleonesa cubriera el endeudamiento adquirido por los gobiernos que le precedieron, pero esto no es verdad completamente.

“Monterrey pagó (durante sus dos gestiones como presidente municipal en 2015-2018 y 2019-2021) la deuda que le dejaron las anteriores administraciones», comentó el priista durante una entrevista de radio, trasmitida también en sus redes sociales, sin embargo, esta afirmación es engañosa.

Reportes del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados, y del propio ayuntamiento de Monterrey, revelan que en el tercer trimestre (hasta septiembre) de 2015 la deuda pública de la capital regia era de 2,560.4 millones de pesos, que le heredaron a la primera administración De La Garza Santos, la cual arrancó el 1 de noviembre de ese mismo año.

Ya durante su segunda gestión como alcalde de Monterrey, el ahora candidato, dejó en el municipio, hasta el tercer trimestre de 2020, un endeudamiento de 1,968.5 millones de pesos, lo que representa una disminución de 23% respecto a la cantidad con la que inició sus dos trienios en 2015.

Adrián de la Garza ha insistido en repetidas ocasiones ante los medios de comunicación que en realidad la deuda que le dejaron fue de 3,800 millones de pesos, con lo que la reducción sería de 48 por ciento.

No obstante, ni con los informes oficiales ni con la estimación del abanderado se concluye que la deuda municipal ya fue pagada totalmente, como dio a entender el político tricolor, sino que solo fue cubierta una parte de la misma.

DEUDA MONTERREY 2015-2020  *Estadísticas al tercer trimestre de cada año* (Millones de pesos)         

2015 2,560.4
2016 1,856.1
2017 1,972.7
2018 2,013.8
2019 1,993.3
2020 1,968.5

Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que aprobaron una ley que prohíbe a sacerdotes subir contenido a redes sociales

Por Diana Soto Un sacerdote aparece en una imagen con una cinta en la boca que dice “censura”. En sus manos sostiene un periódico con...

El dilema del chat familiar: Entre la verdad incómoda y mantener la paz 

Este artículo deriva de la conversación que sostuvimos en el episodio 1 “Me lo mando mi tía por WhatsApp”, de la segunda temporada del...

“Nos dijeron que todo estaba de maravilla”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* “Nos dijeron que todo estaba de maravilla”. Con esa frase inició la reunión entre el Consejo Consultivo del Mecanismo de...

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

*Información actualizada al 6 de noviembre* EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...