Engañoso que el 26% de la población no esté afiliada a servicios de salud, como dice Mundo Tlatehui

Fecha:

Comparte:

DETECTOR PUEBLA

  • Es engañoso que el 26.2% de la población de México no tenga afiliación a servicios de salud, como afirmó Mundo Tlatehui. Esta cifra corresponde a la situación nacional, y Tlatehui aspira a ser alcalde de San Andrés Cholula, Puebla, donde la cifra asciende a 31.65%.

 

Esta verificación fue realizada por Serendipia

Frase: “26.37% de la población no se encuentra afiliada a ningún servicio de salud”.

Autor: Edmundo “Mundo” Tlatehui, candidato a presidente municipal de San Andrés Cholula por la coalición PAN-PRD.

Dónde se dijo la frase: Publicación en su página de Facebook.

Calificación del detector: Engañoso

Edmundo Tlatehui, candidato a presidente municipal de San Andrés Cholula por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), publicó una imagen en Facebook que dice que el “26.37% de la población no se encuentra afiliada a ningún servicio de salud” y escribió que “es inaceptable e inaudito que las y los sanandreseños no cuenten con servicios de salud”.

Su afirmación es engañosa porque en realidad está usando un porcentaje nacional para hablar de la situación en un municipio.

El 26.37 por ciento que aparece en la imagen coincide con el 26.2 por ciento de población de México que no está afiliada a servicios de salud, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pero esa cifra se aleja del porcentaje de población de San Andrés Cholula sin afiliación a servicios de salud, que es el 31.65 por ciento.

Es decir, la proporción de personas que no están afiliadas a servicios de salud en el municipio de San Andrés Cholula está cinco puntos porcentuales arriba de la proporción nacional.

El Inegi estimó que en San Andrés Cholula hay 103 mil 265 personas afiliadas a servicios de salud tanto públicos como privados y hay 48 mil 889 sin afiliación. Esto quiere decir que el 31.65 por ciento de la población sanandreseña no tiene afiliación a servicios de salud.

De acuerdo con los datos del Inegi, hay más mujeres que hombres que no están afiliadas a ningún servicio de salud: son 24 mil 564 mujeres (50.2 por ciento) y 24 mil 325 hombres (49.8 por ciento). Además, la población que menos acceso a servicios de salud tiene es la que comprende de 15 a 29 años, con 15 mil 585 personas en ese grupo de edad.

De las personas que sí están afiliadas a servicios de salud en San Andrés Cholula, el 46 por ciento es derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el 28 por ciento del Instituto de Salud para el Bienestar; el 19 por ciento de una institución privada, el 6 por ciento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); el 2 por ciento del ISSSTE estatal; otro 2 por ciento de otra institución, el 1 por ciento de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Defensa Nacional o la Secretaría de Marina, y el 1 por ciento restante es de IMSS Bienestar.

En resumen, Mundo Tlatehui usó datos de afiliación a servicios de salud que corresponden a todo el país en lugar de las cifras del municipio en el que está haciendo campaña y que pretende gobernar.


Detector Puebla, es una alianza integrada por El Popular, LADO BSerendipiaManatí y Poblanerías para combatir la desinformación en el proceso electoral de Puebla 2021. La alianza cuenta con la asesoría y el apoyo de Verificado y forma parte de la Iniciativa #ConVerdad

detector puebla desinformación elecciones 2021

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...