Engañoso que el empleo se mantuvo durante la pandemia como lo dice Jorge Zermeño

Fecha:

Comparte:

Frase: “Torreón fue de los municipios que más mantuvieron el empleo, que logramos inversiones en épocas de crisis y pandemia que no se lograban hace más de veinte años”.

Autor de la frase: Jorge Zermeño Infante, candidato del Partido Acción Nacional a diputado federal por el Distrito V de Coahuila.

Dónde se dijo la frase: Noticiero Telediario Matutino con Ángel Carrillo

Calificación del detector: engañosa

El candidato a diputado federal por el Distrito V de Coahuila, Jorge Zermeño Infante, dijo el pasado 6 de abril durante una entrevista en el programa Telediario con el conductor Ángel Carrillo que en Torreón, a pesar de la crisis económica causada por la pandemia, se logró mantener el empleo, sin embargo, este dicho es engañoso, de acuerdo con las cifras oficiales del INEGI.

La frase engañosa que verificamos es la siguiente:

“Torreón fue de los municipios que más mantuvieron el empleo, que logramos inversiones en épocas de crisis y pandemia que no se lograban hace más de veinte años”.

Por una parte, es real que a Torreón llegaron dos fuertes inversiones extranjeras.

La primera fue de Milwaukee Tools, una empresa norteamericana dedicada a la fabricación de herramientas para la construcción y uso doméstico. Este consorcio, si bien comenzó a operar en 2020, el anuncio de la inversión llegó en 2019, época en la que todavía no se asomaba la posibilidad de que una pandemia detuviera la dinámica económica mundial.

Alfagomma, la otra empresa que también presumió Zermeño Infante, pasó por la misma situación, su llegada a Torreón fue anunciada en octubre de 2019, también antes de que la Covid-19 pisara territorio mexicano.

En cuanto al tema de la generación de empleos, Zermeño fue tajante al asegurar que, en el municipio, la ocupación laboral se pudo mantener gracias a dichas inversiones, sin embargo, su percepción no es del todo acertada.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI , el porcentaje de desocupación laboral en Torreón era del 4.9 por ciento al cierre del primer trimestre de 2020, es decir, ya con las dos empresas instalando su infraestructura en el municipio.

Un año después, al cierre del primer trimestre de 2021, la cifra de desocupación laboral creció al 5.2 por ciento, es decir, .3% más a pesar de que ambos negocios ya habían empezado con el periodo de contratación de personal.

En otra declaración, con fecha del 12 de abril durante el programa Meta 21, con Marcela Moreno y David De La Garza, Zermeño Infante negó, categóricamente, que en Torreón se paguen malos sueldos, tal como lo indican los números del seguro social.

“Tenemos fortalezas, yo te diría que a veces también, si el INEGI se basa en los datos del Seguro Social, pues muchas veces los empresarios no declaran los salarios reales. Esa es una forma también de pagar menos al seguro y de pensar que todo mundo gana el salario mínimo, no es cierto”, comentó Zermeño.

En principio de cuentas, los datos del INEGI que Zermeño minusvalora indican que, al cierre del cuarto trimestre de 2020, en la Zona Metropolitana de La Laguna 310 mil 747 trabajadores y trabajadoras afiliadas al IMSS ganan entre uno y dos salarios mínimos diarios, esta cifra representa el 59.8% de todas las personas asalariadas que laboran en la región.

Si bien el también alcalde con licencia tiene razón en que muchos empresarios y empresas de subcontratación dan de alta a las y los trabajadores con salarios mínimos, y les pagan la diferencia por fuera, la realidad es que el INEGI no distingue estos vicios que no son exclusivos de la ciudad de Torreón, sino que son generalizados e incluso motivaron a la promulgación de una reciente reforma para regular la subcontratación y penar este tipo de malas prácticas.

Fuentes:

  • https://observatoriodelalaguna.org.mx/2021/02/trabajadores-que-ganan-entre-1-y-2-salarios-minimos-en-la-laguna/
  • https://docs.google.com/document/d/1TO9pxRfXgdjRI5gTdv3zmjN0g3DCTKXl/edit
  • https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/enoe_ie/enoe_ie2020_05.pdf
  • https://www.milenio.com/negocios/empresa-italiana-alfagomma-llega-a-torreon
  • https://www.milenio.com/negocios/llega-a-torreon-la-empresa-internacional-milwaukee

Esta nota fue originalmente publicada en: Red Es Poder, medio que forma parte de la Alianza ConVerdad que tiene como objetivo combatir la desinformación y verificar el discurso público en el contexto de las campañas electorales. Es un esfuerzo patrocinado por Google News Initiative.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...