Engañoso que el gobierno de NL abandonó el SINTRAM

Fecha:

Comparte:

Por: Paola Treviño

El candidato en Nuevo León por el Partido Movimiento Ciudadano (MC) al Poder Ejecutivo Estatal, Samuel García Sepúlveda, aseguró que: “el gobierno (de esta entidad) dejó morir el proyecto de SINTRAM que se creó en el año 2000”, en alusión a que ya no realizó acciones en él o le inyectó recursos, lo cual engañoso.

El 8 de abril de 2021, el abanderado, a través de un directo publicado en sus redes sociales, planteó un nuevo Sistema Integral de Tránsito (SINTRAM), pero no sin antes mencionar que la administración vigente tiene en el olvido a dicho programa, lo cual es inexacto.

El Sistema Integral de Tránsito (SINTRAM), puesto en marcha en el año 2000 es un proyecto con el propósito de contar con un sistema de semáforos sincronizados, un ahorro considerable en el uso de combustible y horas dedicadas a traslados y para contribuir a la reducción de la contaminación ambiental.

De acuerdo con la Ley de Egresos del estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2015 se dispone que el fideicomiso destinado para el Sintram fuera de 6 millones 638 mil 965 pesos, posterior a ese año el fideicomiso comenzó a disminuir.

Ley de egresos del estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal Fideicomiso del Sistema Integral de Tránsito (Sintram)
2015 $6,638,965
2017 $5,000,000
2018 $4,635,000
2019 $4,774,050
2020 $4,869,531
2021 $4,133,948

Sin embargo, en la Ley de Egresos de 2021, se establece que el fideicomiso asignado a dicho proyecto es de 4 millones 133 mil 948 pesos, para seguir operando, por lo cual, el proyecto, aunque venido a menos, sigue vigente y lo asegurado por García es engañoso.

 

*Fuentes:

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...