Engañoso que en 2009 policías de Escobedo fueran los mejor pagados, gracias a aumento

Fecha:

Comparte:

Por David Arturo Martínez

Margarita Martínez, candidata a la alcaldía de General Escobedo, por la Coalición Va Fuerte por Nuevo León (PRI y PRD), presumió que durante su gobierno fueron el primer municipio en incrementar el salario a policías, siendo este el más alto de la entidad, lo cual es engañoso.

“La vez pasada fuimos el primer municipio que les subimos el sueldo y fuimos el primer municipio en sueldo para los policías, también les dimos derecho a tener un crédito de casa”, señaló la abanderada, el 16 de marzo en entrevista para un programa de radio.

En febrero de 2009, en la Gaceta Mensual del gobierno de Escobedo, se dio a conocer el alza salarial y el otorgamiento de facilidades de crédito de vivienda a los uniformados del municipio.

Tabulador de seguridad pública

Puesto 

Salario 2008

Salario 2009

Policía Preventivo 

$6,420

$11,497 

Comandante 

 $6,420

$12,600 

Supervisor de Zona

$6,420 

$14,400 

Supervisor de general 

$6,420 

$18,140 

No obstante, antes, el ayuntamiento de Monterrey, en marzo de 2008, ya había brindado un aumento del 35% en la nómina de la policía del municipio, por lo que cada elemento tenía un ingreso de 9 mil 493 pesos.

De la misma manera, en diciembre de 2008, se homologaron los salarios de distintos municipios del área metropolitana de Monterrey, estableciendo un sueldo base de 10 mil pesos.

La remuneración de los elementos policiacos sí tuvo un ascenso y efectivamente se les brindaron opciones para adquirir una casa, pero hubo otros municipios que durante el periodo 2006-2009 ya lo habían hecho previamente, por lo que lo mencionado por Margarita Martínez es engañoso.

 

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...