Por: Debanhi Soto
La candidata del PAN a gobernadora de Guerrero, Irma Lilia Garzón Bernal, dijo en una reunión con empresarios el 13 de abril, que su estado recibió en un año casi 300 millones de dólares de inversión extranjera. Sin embargo, esto no coincide con lo que indica el gobierno federal.
La abanderada del blanquiazul comentó: “solo registramos cerca de 296 millones de dólares de Inversión Extranjera Anual, mientras que estados como Jalisco reciben 2 mil 215 millones de dólares”, pero es engañoso.
De acuerdo con la Carpeta de Información Estadística, de la Secretaría de Economía, en 2019 la Inversión Extranjera Directa (IED) nacional fue de 33 mil 727 millones de dólares.
Guerrero ocupó el lugar 24 en IED recibida durante 2019, con 275 millones de dólares. Su inversión extranjera representa el 0.816% del total nacional.
Las entidades que más aportan a la IED del país son: Ciudad de México (24.51% del total), Nuevo León (9.66%), Estado de México (8.66%), Puebla (6.053%), Tamaulipas (4.82%) y Jalisco con mil 557 millones de dólares, equivalente a 4.61% del total
*Fuentes