Engañoso que inseguridad en Sonora se concentre en siete municipios

Fecha:

Comparte:

Por: Julieta Guevara

Cuauhtémoc Galindo Delgado, candidato a la gubernatura de Sonora, por el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), señaló que en ese estado la problemática del crimen y la delincuencia se agudiza principalmente en siete localidades, pero esta afirmación es imprecisa.

“Tenemos un problema delicado de inseguridad en el estado que está focalizada por regiones como lo es Caborca, Magdalena, Imuris; lo es aquí la capital del estado (Hermosillo), Guaymas, Empalme y Cajeme”, dijo el abanderado el 6 de abril durante una entrevista.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJE) del Estado de Sonora, en su reporte estadístico anual sobre incidencia delictiva, en 2020, si tomamos en cuenta únicamente el total de ilíctos de cada municipio, Hermosillo y Cajeme ocupan los primeros lugares con once mil 615 y seis mil 180, respectivamente.

Diez municipios con más delitos en total en 2020

Municipio Total de ilícitos
Hermosillo 11, 615
Cajeme 6, 180
Nogales 1, 833
San Luis Río Colorado 1, 712
Agua Prieta 1, 334
Navojoa 1, 294
Caborca 1, 142
Guaymas 1, 027
Benito Juarez 828
Puerto Peñasco 590

*Fuente: FGJE Sonora

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública del estado desde 2016 focaliza la inseguridad en 13 municipios que, de enero a junio 2020 concentraron el 94% de incidencia delictiva, sin embargo, en estadística, lo correcto es comparar las cifras según el número de habitantes.

Entonces, los diez municipios que tiene una mayor incidencia delictiva por cada diez mil habitantes son los siguientes:

Municipio Delitos por cada 10 mil habitantes
Benito Juarez 381
Imuris 368
Cucurpe 173
Agua Prieta 145
Cajeme 141
Caborca 128
Bejanmin Hill 126
Hermosillo 124
Yecora 123
Frontera 98

Como se puede observar en la segunda tabla, no están incluidas entre las localidades con mayor tasa de incidencia delictiva todos los municipios mencionados por Galindo Delgado -en concreto Magdalena, Guaymas y Empalme, por lo que la frase se considera engañosa.

 

*Fuentes:

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...