Engañoso que la candidata Evelyn Salgado pueda consultar sobre la interrupción legal del embarazo

Fecha:

Comparte:

Texto: Beatriz García

Fotografía: Oscar Guerrero

20 de mayo del 2021

Chilpancingo

La candidata de Morena a la gubernatura del estado, Evelyn Salgado Pineda, expuso que de ganar las elecciones, el tema de la interrupción legal del embarazo será sometido a consulta pública, pero el derecho a decidir de las mujeres está planteado en leyes y tratados internacionales y es reconocido como un derecho humano y esos no se consultan, se ejercen.

Lo que existe en Guerreo es un movimiento de mujeres por la amplitud de las causales del aborto legal, como sinónimo de libertad para decidir sobre sus cuerpos.

“Nos llevaríamos todo el día platicando pero tenemos que hablar sobre la prevención de los embarazos en adolescentes, hace falta mucha información, talleres, platicas, sensibilización en ese tema, como lo hemos dicho, pues la última palabra la tiene el pueblo, entonces el pueblo es el que va a decidir por este tema”, comentó la candidata durante su participación en Diálogos sobre la democracia en Guerrero, un ejercicio organizado por el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados Ignacio Manuel Altamirano (IIEPA-IMA) de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), que transmitió el sábado a través de su página institucional de Facebook.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 35, fracción octava, numeral 3o señala que “no podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos reconocidos por esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, ni las garantías para su protección”.

El 15 de febrero pasado, integrantes del Observatorio de Violencias contra las Mujeres Obvio Guerrero iniciaron una nueva campaña por ampliación de legalización del aborto en el estado; recordaron que están permitidas sólo cuatro: si el embarazo es producto de una violación, si hay una malformación en el producto, si pone el riesgo la vida y salud de las mujeres, y los abortos involuntarios o espontáneos.

Además, distintas organizaciones feministas mantienen la demanda por la legalización del aborto en Guerrero en todas sus modalidades.

Por ejemplo, en noviembre pasado rechazaron la propuesta de reforma al artículo 159 del Código Penal, con la que se condiciona el aborto a mujeres que sufrieron violación, porque se establece que la interrupción es legal antes de las ocho semanas de gestación.

 

Fuentes:


Esta nota fue originalmente publicada en: Amapola Periodismo, medio que forma parte de la Alianza ConVerdad que tiene como objetivo combatir la desinformación y verificar el discurso público en el contexto de las campañas electorales. Es un esfuerzo patrocinado por Google News Initiative.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...