Engañoso que las escuelas del país operen normalmente

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

“Hay normalidad en las escuelas, no ha habido ningún problema de nada”, aseguró Andrés Manuel López Obrador en su “mañanera”, sin embargo, esto se trata de una verdad a medias, pues existen planteles que no han podido regresar a clases al 100%, derivado de la pandemia de la COVID-19.

Lo dicho por el presidente el 22 de febrero de 2022 en su conferencia matutina de prensa es engañoso, lo cual se puede confirmar en portales oficiales de las distintas entidades federativas y en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Chihuahua, el 11 de febrero de 2022 el Consejo Estatal de Salud aprobó el retorno a partir del día 14 a las aulas en escuelas de educación básica del estado de Chihuahua, pero solo con aforos del 50 por ciento.

En Quintana Roo, los grupos están divididos desde la misma fecha, para limitar la cantidad de alumnos en los salones, para evitar contagios de COVID-19.

En Nuevo León, las autoridades han reconocido que 5% de la infraestructura educativa tiene fallas, por esta causa, y otros factores, hay niñas y niños que no han vuelto a clases presenciales. 

En Aguascalientes, son 50 escuelas las que aún no están listas para el regreso a las aulas, aceptó el Instituto de Educación de Aguascalientes.

En Baja California Sur, Durango, y San Luis Potosí también los menores volvieron a las aulas, pero de manera escalonada y controlando las cantidades de estudiantes.

Por lo referido, no se puede considerar que las escuelas en México hayan vuelto a clases de forma totalmente normal y sin problemas, como lo afirmó López Obrador.

Links:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...