Engañoso que Ley de No Preescripción de Delitos Sexuales contra Menores haya sido promovida por Samuel García

Fecha:

Comparte:

Por: Karla Velázquez 

Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano a gobernador de Nuevo León, indicó en debate del 2 de mayo, que el Senado de la República había aprobado una normatividad de protección infantil que él había impulsado, sin embargo, esto no es del todo cierto.

“Este jueves pasado (29 de abril), el Senado sacó adelante una iniciativa de un servidor para que los delitos contra menores de edad, entre ellos violencia familiar, entre ellos violaciones, incesto sean imprescriptibles que nunca más el tiempo juegue a favor del delincuente”, manifestó el abanderado, pero dicha información es engañosa.

Efectivamente, el Pleno aprobó por unanimidad la reforma al Código Penal Federal para que se persigan delitos sexuales contra menores de 18 años, asegurando que estos crímenes puedan sancionarse sin que se extinga la responsabilidad penal por el paso del tiempo.

El dictamen se confirmó con 117 votos a favor y había sido aprobado por las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos; el cual protegerá a las personas afectadas por distribución de pornografía infantil, corrupción de menores, pornografía, turismo sexual infantil, acoso sexual de menores de edad, lenocinio, pederastia, abuso sexual, cópula con mayores de 15 años y menores de 18 años, así como violación equiparada.

Sin embargo, la reforma de ley se hizo con base a todas las iniciativas de ley presentas entre 2019 y 2020, de los senadores y senadoras Josefina Vázquez Mota de PAN, Ricardo Monreal de MORENA, Lilly Téllez de MORENA, Martí Batres de MORENA, Raúl Bolaños de Partido Verde Ecologista, Antares Vázquez de MORENA, además de Samuel García, hoy candidato a la gubernatura nuevoleonesa.

El texto de García, presentado al Pleno, solo estipulaba que el artículo 107 Bis del Código Penal Federal contenga la modificación de texto a sanciones imprescriptibles a los delitos establecidos en los artículos 261, 265 y 266 del Código Penal Federal y la adición del artículo 266 Ter con el mismo fin.

Por tanto, no es mérito exclusivo del político de MC el que se avalara el marco jurídico señalado, como él dio a entender en sus declaraciones.

 

*Fuentes:  

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...