Por: David Soto
La candidata María Guadalupe Jones Garay, de la coalición “Va por Baja California”, comentó datos inexactos sobre los feminicidios en esa entidad, esto en el debate del 23 de mayo de 2021.
“Del total de mujeres asesinadas en el país, el 14% son de Baja California», expresó la abanderada del PAN, PRI y PRD.
Según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en 2020 Baja California se posicionó en el décimo lugar en cuanto a presuntos delitos de feminicidio, promediando 1.70 por cada 100 mil mujeres.
Aunque la entidad se encuentra entre las que más registra feminicidios, su incidencia no representa el 14% del total de México, como lo aseguró Jones, ya que 31 mujeres fueron asesinadas en 2020, es decir, solo 3.27% del total nacional (948) corresponde a Baja California.
Por último, cabe mencionar que Tijuana, Ensenada y Mexicali están dentro de los 30 municipios con cifras más elevadas de feminicidios.
*Fuentes:
- https://drive.google.com/file/d/1G_ZAGvK6i7HgL3a4rR5-sVXTJofZYeL6/view
- https://drive.google.com/file/d/1RHUjF-foAgeft_iaAGgXIiPvvgRfPT9b/view