Por: Paola Treviño
El candidato a gobernador en Nuevo León, por Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, afirmó que: “se crearon en plena pandemia los impuestos digitales”, pero dicha argumentación es una verdad a medias.
El 10 de abril del presente año, a través de una entrevista, el abanderado mencionó la creación de los impuestos digitales durante la continencia sanitaria del coronavirus.
Pero lo anterior es inexacto debido a que fue el 18 de octubre de 2019 cuando el Congreso de la Unión aprobó el dictamen de la miscelánea fiscal 2020, elaborado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
En dicho documento se reformaron las leyes de los impuestos Sobre la Renta (ISR), al Valor Agregado (IVA) y Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), así como el Código Fiscal de la Federación.
Así mismo, el 28 de diciembre del mismo año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó las primeras reglas administrativas que forman parte de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020 para que las plataformas digitales se registraran como retenedores de impuestos.
Sin embargo, fue hasta el 1 de julio de 2020 cuando entró en vigor el esquema mediante el cual las empresas extranjeras que prestan servicios digitales a usuarios en México por medio de aplicaciones tendrían que pagar sin excepciones el Impuesto del IVA por sus servicios.
Así como también las plataformas tecnológicas nacionales y extranjeras que prestan servicios de intermediación tendrían a partir de entonces la obligación de retener tanto el ISR como el IVA a las personas físicas que vendan bienes.
Es decir, los impuestos digitales no se crearon durante la pandemia de Covid-19, sino antes, y fue su entrada en vigor la que sí se dio durante la contingencia sanitaria, por lo que la frase de Samuel García se considera engañosa.
*Fuentes:
- https://www.facebook.com/SAMUELGARCIASEPULVEDA/videos/284670426585729/
- http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Agencia-de-Noticias/2019/Octubre/18/3425-Pleno-aprueba-en-lo-general-y-particular-la-miscelanea-fiscal-2020-turna-dictamen-al-Senado
- https://www.gob.mx/shcp/prensa/comunicado-no-109-publicacion-de-la-reglas-operativas-para-plataformas-digitales
- http://omawww.sat.gob.mx/plataformastecnologicas/Paginas/PersonasFisicas/personasfisicas_inscripcion_actualizacion.html
- http://omawww.sat.gob.mx/plataformastecnologicas/Paginas/PersonasFisicas/personasfisicas_inicio.html