Engañoso que los problemas del magisterio hayan surgido a raíz de las reformas implementadas por Esteban Moctezuma

Fecha:

Comparte:

Por Dianeth Pérez Arreola

  • Frase: “Esta problemática (del magisterio) surgió a raíz de Esteban Moctezuma y las reformas que implementó”
  • Autor de la frase: Diana Elena Moreno Tirado, candidata suplente del Distrito 2 federal por el PRD.
  • Dónde se dijo: En entrevista en Facebook con el periodista Alfredo Azcárate, en Mexicali B.C.
  • Calificación del detector: Engañosa

La candidata suplente al distrito 2 federal por el PRD, Diana Elena Moreno Tirado, rechazó que los problemas del magisterio, como el no reconocimiento de perfiles para poder tener acceso a una promoción horizontal y vertical, las pensiones en UMAS en jubilaciones federales, la ineficacia de la jubilación en el estado, la falta de pago a interinos y más, tengan su origen en administraciones anteriores. “Esta problemática (del magisterio) surgió a raíz de Esteban Moctezuma y las reformas que implementó”, manifestó.

Moreno Tirado comentó en entrevista con el periodista Alfredo Azcárate en Mexicali, que tuvieron una reunión maestros de todo el país con la secretaria de Educación Delfina Gómez Álvarez, y que ella les comentó que los problemas que enfrentan vienen arrastrándose de políticas anteriores, a lo que la candidata rechazó tales afirmaciones.

Aunque solo tiene razón en parte. Efectivamente las reformas incrustadas en el Artículo Tercero Constitucional, establecen un régimen de excepción laboral en donde el trabajador de nuevo ingreso ya se quedó sin plaza base. Sin embargo, otros de sus señalamientos sí se originaron en administraciones anteriores y otros más en la propia administración estatal.

Las UMAS datan del sexenio del priísta Enrique Peña Nieto, en 2016, mientras que los retrasos en el pago de jubilaciones y a interinos, se debe a la falta de recursos del propio estado.

Video de entrevista a candidata Diana Elena Moreno Tirado, candidata suplente al Distrito 2 federal. Minuto 10:20 a 12:50

https://www.facebook.com/alfredo.azcarate.1/videos/10224377711326945/?notif_id=1622219751359754&notif_t=live_video_invite&ref=notif

Entrevista con Manuel Gil Antón, investigador del Colegio de México sobre la reforma educativa de AMLO:

https://www.dw.com/es/la-reforma-educativa-de-amlo-pobre-mal-escrita-y-con-fallas-imperdonables/a-48588021

La UMA y su impacto en las pensiones. Estudio.

http://ru.iiec.unam.mx/3688/1/La%20UMA%20y%20su%20impacto%20en%20las%20pensiones.pdf

Protestan maestros por falta de pago de jubilaciones e interinos:

https://www.jornada.com.mx/notas/2021/05/11/estados/protestan-maestros-en-bc-exigen-pago-de-finiquito/


El Código Libre es parte de la Alianza ConVerdad que tiene como objetivo combatir la desinformación y verificar el discurso público en el contexto de las campañas electorales. Es un esfuerzo patrocinado por Google News Initiative.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...