Engañoso que Mara Robles “empujó” Ley de personas Desaparecidas en Jalisco

Fecha:

Comparte:

La hoy candidata del partido Hagamos para reelegirse como diputada local de representación proporcional en el Congreso del Estado, Mara Robles Villaseñor, se adjudicó el impulso y aprobación de la  Ley de personas Desaparecidas en Jalisco.

Sin embargo, dicha ley estuvo a punto de quedar en la congeladora precisamente por el partido en el que militaba hasta febrero, Movimiento Ciudadano.

La Ley de personas Desaparecidas junto a la Declaración Especial de Ausencia, tardaron 2 años y medio en ser revisadas y aprobadas sin que ella en posiciones privilegiada lograra avances.

La Ley de personas Desaparecidas se aprobó en la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Jalisco el 16 de febrero y fue hasta el 25 de febrero que el pleno la aprobó.

Tres días después dejó la bancada de MC al pedir licencia y brincar al partido Hagamos para reelegirse en el mismo cargo por el Distrito 9 de Guadalajara.

Usa en campaña trabajo con dilación

La afirmación de que impulsó la aprobación se dio en el segundo debate de candidatas a diputación de representación proporcional para el Congreso del Estado de Jalisco el 14 de mayo que fue transmitido por Canal 44.

Mara Robles afirmó “a través de una modesta contribución empujó para que esta ley fuera aprobada” pero ella ya se encontraba lista para iniciar actos proselitistas el 7 de marzo.

“Refrendando la modestisima contribución que hice como presidenta de la mesa directiva del congreso del estado, poniéndome a las órdenes de los colectivos de los desaparecidos yo pude empujar a que finalmente esa ley se aprobara y ahora estaré igualmente al pendiente de que el consejo ciudadano tenga voz y votos […] Fue una impunidad terrible que tardaran años en aprobar esa ley”. 

En sí la aprobación de la Ley de Personas Desaparecidas por el pleno no era suficiente, pues para su correcta aplicación era necesario que quedase instalado el Consejo Estatal Ciudadano de observación.

Aunque el 25 de febrero quedó aprobada a los integrantes del CEC se les tomó protesta en el Congreso de Jalisco hasta el 11 de mayo 2021, por supuesto, cuando Robles Villaseñor ya está en campaña.

Mara Robles del partido Hagamos estuvo como diputada plurinominal desde el 2018 y fue presidenta de la Junta Directiva.

Jalisco primer lugar de personas desaparecidas y fosas

Durante casi 3 años, colectivos de familias en busca de desaparecidos acudieron a mesas de trabajo, hicieron plantones, abandonaron el diálogo, reprochaban la dilación de legisladoras y legisladores, cancelaron simbólicamente el Congreso de Jalisco, emitieron comunicados y llamados enérgicos para la aprobación.

Fueron revictimizadas hasta que, por fin y ante la crisis de derechos humanos, se aprobaron leyes que no necesariamente dan acceso a la justicia.


Esta nota fue originalmente publicada en: Perimetral, medio que forma parte de la Alianza ConVerdad que tiene como objetivo combatir la desinformación y verificar el discurso público en el contexto de las campañas electorales. Es un esfuerzo patrocinado por Google News Initiative.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...