Engañoso que MTY fuera la ciudad más endeudada del país en 2015

Fecha:

Comparte:

Por: Karla Velázquez 

El candidato a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, por la coalición “Va Fuerte”, comentó durante una entrevista para un programa de televisión, que al comienzo de su primer gobierno, hace 6 años, la capital de ese estado era la que tenía el mayor endeudamiento de México, no obstante, esto es inexacto.

“Monterrey era la (ciudad) más endeudada del país”, dijo el abanderado del PRI-PRD, durante la plática emitida el 19 de abril de 2021.

Oficialmente, hasta septiembre de 2015, antes del inicio de la primera administración del político tricolor, la deuda pública del municipio regiomontano era de dos mil 34 millones 940 mil 557.27 pesos.

Durante el primer trimestre de 2016, Monterrey contaba con la deuda de mil 965.9 millones de pesos, sin embargo, era la tercera ciudad más endeudada, después de Tijuana y Guadalajara. Esto no cambio en el tercer trimestre de 2016, ya que seguía en tercera posición y con endeudamiento de mil 856.1 millones de pesos.

Año

(tercer trimestre) 

Endeudamiento

Posición a nivel nacional

2015 2,034,940,557.27
2016 1,856,100,000,00
2017 1,972,700,000.00
2018 2,013,800,000.00
2019 1,993,300,000.00
2020 1,968,500,000.00

Por lo tanto, la frase de Adrián de la Garza es engañosa, confirman reportes del Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados.

 

*Fuentes:

  • https://www.youtube.com/watch?v=fEId0yFNIow&list=PLpngAlATke50GTbZUNSviqaVJ-NvUVqtf&index=9  (2:39 – 2:42)
  • http://portal.monterrey.gob.mx/pdf/tesoreria/2015/3tri/informeavanc.pdf
  • https://imco.org.mx/indice-de-informacion-presupuestal-municipal-2015-iipm/
  • https://www.cefp.gob.mx/publicaciones/nota/2016/junio/notacefp0112016.pdf
  • https://www.cefp.gob.mx/publicaciones/nota/2016/diciembre/notacefp0502016.pdf
  • http://biblioteca.diputados.gob.mx/janium/bv/cefp/lxiii/cefp0382017.pdf
  • https://www.cefp.gob.mx/publicaciones/documento/2018/cefp0462018.pdf
  • https://www.cefp.gob.mx/publicaciones/documento/2019/cefp0512019.pdf
  • https://www.cefp.gob.mx/publicaciones/documento/2020/cefp0502020.pdf

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Las policías más cercanas a la gente son las menos confiables en Nuevo León

A pesar de tratarse de las corporaciones que trabajan más de cerca con los ciudadanos, los pobladores de Nuevo León no confían en...

Falso que foto muestra a Carlos Manzo en un helicóptero de Silvano Aureoles

Por Diana Soto Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, comenzó a circular en redes sociales una fotografía donde se le...

Amenazas contra periodistas en Michoacán

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato de Mauricio Cruz, colega periodista...

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...