Engañoso que NL ha vacunado más niños que toda la nación como dijo Samuel García

Fecha:

Comparte:

Es engañoso que “Nuevo León” haya vacunado a más niños y niñas contra la COVID-19 hasta ahora a diferencia que el resto del país, como lo señaló en su toma de protesta el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.

“Hoy llevamos ya 40,000 vacunados en el proyecto de vacunación transfronteriza; 5,000 menores de edad, Nuevo León ha vacunado más niños de toda la nación”, dijo el mandatario el pasado 4 de octubre de 2021.

El discurso es engañoso porque, aunque en el proceso García Sepúlveda gestionó vacunas con representantes estadounidenses, empresas de Nuevo León donaron insumos, invirtieron en traslados y las dosis fueron específicamente donadas por las autoridades de Estados Unidos a grupos específicos.

Especificaciones del programa de vacunación

Si bien el entonces gobernador electo Samuel García gestionó dosis de vacunas anticovid para empresas e instituciones educativas de Nuevo León con autoridades estadounidenses, las reglas del Programa de Vacunación Transfronteriza destacan que las compañías o escuelas que trasladarían a empleados o hijos a vacunar debían proporcionar autobuses, cubrir gastos de casetas y alimentación de 45 personas.

De hecho, se hace sugerencia en las reglas del programa de contratar los servicios de transportación de la empresa Grupo SENDA.

Vacunacion 2
Foto: En la página www.vacunasnl.mx se explican las consideraciones del programa de vacunación.

Además, en el caso del primer grupo de personas de 12 a 17 años que fueron vacunadas de Nuevo León el 20 de septiembre de 2021, solo se permitió traslados para hijos e hijas de trabajadores de empresas registradas en el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), por lo que no fue una consideración general.

No solo se han gestionado vacunas para menores de 17 años en NL

Aunque el 20 de septiembre de 2021, García Sepúlveda aseguró que “Nuevo León se ha convertido en el primer estado del país que vacunará a menores de 12 a 18 años”, lo cierto es que empresas y entidades de Coahuila también han gestionado vacunas para este grupo poblacional como las que aplicaron el 14 de septiembre de 2021.

Incluso a los menores de Coahuila, ya se les brindó una segunda dosis por lo que los esquemas de este grupo que inició el 14 de septiembre han quedado completos.

Esquemas de menores incompletos en NL

Verificado solicitó el martes 5 de octubre información al equipo de Comunicación del nuevo gobierno de Nuevo León, la cantidad exacta de dosis aplicadas al grupo de 12 a 17 años en el Programa de Vacunación Transfronteriza (gestionado en parte por el entonces mandatario electo y ahora gobernador, Samuel García), hasta el momento no se brindó datos detallados.

Se pidió detalles de si las dosis a los 5 mil menores de 12 a 17 años solo eran una o dos dosis, lo cual no se respondió hasta este jueves 7 de septiembre a las 14:00 horas.

Por lo que, si las primeras aplicaciones a adolescentes nuevoleoneses de 12 a 17 se hicieron el 20 de septiembre, han pasado solo 17 días de la primera dosis, por lo cual aún no se les habría aplicado la segunda dado que los Centros de Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EUA marcan que estas deben aplicarse 3 semanas o 21 días después de haber recibido la primera.

81a68c40 10ac 4a93 a7ec 9c13132ea3b1
Foto: Tomada de Facebook. Samuel García acompaña al primer grupo de menores de 12 a 17 años a vacunar a EUA.

Apoya SENDA en Programa de Vacunación, ahora buscan cargo

Como parte del Programa de Vacunación Transfronteriza, además de que varias empresas hicieron donaciones y gestionaron parte de los viajes para las dosis, dentro del proyecto, el equipo de gobernador electo sugería contratar al grupo transportista SENDA de Nuevo León a realizar los viajes de los niñas y niñas que se vacunarían.

Ahora como nuevo gobierno de Nuevo León, se dio a conocer que el gobernador Samuel García propondrá como titular del Instituto de Movilidad a José Manuel Valdez Gaytán, quien formaba parte de la empresa transportista que apoyó el Programa de Vacunación, Grupo SENDA.

 

Referencias:

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...