Por: Erick Trejo
La candidata a gobernadora de Nayarit, Águeda Galicia Martínez, del partido Movimiento Levántate para Nayarit, indicó el 27 de abril, durante un debate, que recientemente se modificó el marco jurídico en esa entidad y la nueva norma permite que la mayor parte de los camposantos ya no sean públicos, lo que representa una verdad a medias.
“Aquí en Nayarit, se acaba de aprobar una reforma a la ley municipal para privatizar los panteones”, reclamó la abanderada.
El 3 de agosto del 2020 se hicieron cambios al artículo 141 de la Ley Municipal del estado de Nayarit, en los que se estableció que los panteones que sean concesionados deberán reservar a municipio al menos el 2% de la superficie total urbanizada. El terreno reservado será para el mismo fin, es decir, para el servicio funerario.
Anteriormente, dicha ley señalaba que los panteones concesionados debían dejar al menos el 30% de la superficie de dicho panteón al municipio, por lo cual la tendencia es hacia la privatización, pero debido a que todavía representa solo una posibilidad, la frase se considera engañosa.
*Fuentes: