Engañoso que se cobre con el Insabi y que esto no ocurría con el Seguro Popular

Fecha:

Comparte:

Por Erick Trejo

La candidata a gobernadora de Nayarit, Gloria Núñez, de la coalición “Va X Nayarit”, integrada por el PRI, PAN y PRD, mencionó en un evento de campaña del 5 de abril, que las consultas antes eran gratuitas en el país con el desaparecido seguro popular y actualmente se tiene que pagar para recibir atención médica, sin embargo, esto es engañoso.

“Antes las consultas eran gratuitas, el día de hoy cuesta una consulta en el sector salud”, expresó la abanderada.

El 29 de noviembre del 2019 el Diario Oficial de la Nación (DOF) publicó que, a partir del 1 de enero del 2020 los ciudadanos que no sean derechohabientes podrían recibir atención médica gratuita en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) u otra infraestructura de salud existente.

El artículo 77 (bis 6) de la Ley General de Salud especifica que el servicio sería mediante el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Además, el artículo 77 (bis 1) de la Ley General de Salud, destaca que todos los residentes que se encuentren en México y no tengan seguridad social, pueden recibir de forma gratuita la prestación de servicios públicos de salud.

Pese a que el marco jurídico estableció que sería gratis, el gobierno federal ya ha reconocido que existen denuncias sobre cobros en el Insabi. Solo en enero de 2020 Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Federación, reconoció que tenían 3 mil llamadas de quejas en este sentido.

Los medios de comunicación también han documentado casos en el que alguna institución exige un pago por revisar a los pacientes y por medicamentos.

Por si fuera poco, aunque Núñez indica que previamente no se cobraba la consulta, la información del Seguro Popular detalla que en muchos casos era gratuito el servicio, pero, que en otros, se debía cubrir una cuota de que iba de los 2 mil 074 pesos, hasta los 11 mil 378 pesos.

 

*Fuentes

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...