Engañoso que se hayan eliminado programas sociales del país

Fecha:

Comparte:

Por: Debanhi Soto

Mario Moreno Arcos, candidato a gobernador por la coalición Va X Guerrero, hizo varias afirmaciones engañosas sobre la desaparición de programas sociales federales, en un mitin del 24 de abril de 2012.

“Y que eso que nos quitaron, que eso que nos quitó el gobierno de la Transformación: Prospera, Seguro Popular, Comedores Comunitarios”, dijo el abanderado del PRI y PRD; sin embargo, si bien ya no existen como tal esas políticas públicas en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la mayoría de los programas se sustituyeron con otros que cumplen con la misma función.

En la mañanera del 12 de marzo de 2020, el presidente AMLO anunció que se estaban cancelando varios programas de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) por presunta corrupción.

Prospera, era un programa creado el 5 de septiembre de 2014, con el objetivo de fomentar productividad, generar recursos y bienestar económico para personas en pobreza extrema.

El 31 de mayo de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto por el que se creaba la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, que reemplazaría a Prospera.

En el caso del Seguro Popular, se abrió el 4 de julio de 2003 con el propósito de brindar atención médica y preventiva a personas sin seguridad social. Este programa estuvo activo hasta finales de 2019, cuando el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) lo sustituyó.

El 29 de noviembre de 2019, el DOF publicó un decreto en que se creaba el Insabi y desaparecía la Comisión Nacional de Protección Social de Salud, encargada del Seguro Popular. Empero, el Insabi persigue los mismos fines del Seguro Popular.

Finalmente, el programa Comedores Comunitarios, a cargo de la Sedesol, instaurado en 2013, tenía la finalidad de alimentar a las personas en situación de vulnerabilidad dos veces al día. Pero en 2018 fue la última vez que apareció en el PEF, con 3 mil 205 millones 757 mil 494 pesos para sus actividades.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 no se aprobó el mantenimiento de los Comedores Comunitarios y desaparecieron dejando cinco mil 95 comedores sin atención y debiendo recibir apoyos de otras fuentes.

*Fuentes:

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué dice la iniciativa de Ley de Amparo que presentó Claudia Sheinbaum?

Por Debanhi Soto La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que contempla añadir una definición al...

Sobre el “ya no te voy a contestar”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Ésta diálogo ocurrió el 24 de febrero de 2020 en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, cuando Javier Corral Jurado...

Segundo Simulacro Nacional 2025: ahora alerta llegará a los celulares de todo el país

EN CORTO El Segundo Simulacro Nacional será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Se probará por primera vez un sistema de...

Falso que «Andy» López Beltrán sea buscado por huachicol fiscal en EE.UU.

EN CORTO En X circuló una publicación que acusa a Andrés Manuel López Beltrán de evadir impuestos mediante huachicol fiscal.  Pero, la cuenta que...

Falso libro sobre tiroteo contra Charlie Kirk, desata teorías de conspiración

EN CORTO El libro sobre la muerte de Charlie Kirk se publicó el 10 de septiembre, no un día antes, como se afirmaba en...