Lo engañoso de las redes sociales «ilimitadas» de Telcel

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • Telcel vende varios planes con la opción de «redes sociales ilimitadas», pero esto es una estrategia de promoción engañosa, pues cada red social tiene ciertas funcionalidades que no se enlistan como ilimitadas en los paquetes de datos celulares.
  • Si tus datos terminan más rápido de lo habitual, es posible que los estés usando en aplicaciones y páginas que no vienen incluidas en tu plan.
  • Si tienes iPhone, también es posible que por su última actualización estés gastando datos todo el tiempo sin darte cuenta.
  • Además, si persisten fallas en el servicio, puedes levantar una queja ante servicio a cliente, la PROFECO y ante el IFT para que puedas conciliar una solución con Telcel.

Por Melina Barbosa

En las últimas semanas, la empresa mexicana de telecomunicaciones, Telcel ha sido tendencia en redes sociales por las denuncias derivadas de fallas en su servicio de datos celulares.

Telcel

Usuarios han tenido que pagar servicios extra porque sus planes de datos móviles terminan antes del plazo que corresponde a su plan de pago. 

Si bien es cierto que, por años, Telcel ha sido una de las compañías de telecomunicaciones con más quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), es posible que tus datos se estén terminando más rápido porque los estás usando en aplicaciones y páginas que no vienen incluidas en tu plan.

Telcel promociona varios planes con la opción de «redes sociales ilimitadas» como WhatsApp, Facebook, Messenger, Twitter, Instagram, Snapchat y Uber.

Sin embargo, cada red social tiene ciertas funcionalidades que no se enlistan como ilimitadas en estos planes de datos celulares.

Por ello, antes de contratar cualquier servicio de Telcel es importante leer la letra chica, que en este caso en particular sería la Política de Uso de Redes Sociales y Mensajería Instantánea Incluidas.

Telcel

El plan Amigo y plan de Renta, por ejemplo, incluye las redes sociales , pero cada red se puede utilizar sin costo adicional siempre y cuando solo se utilicen ciertas funciones.

Por cada red social, Telcel enlista desde 6 hasta 19 funciones diferentes que pueden utilizarse sin costo adicional:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cómo optimizar el uso de tus datos celulares

  • Streaming de video: Ver series o películas en plataformas como Netflix o YouTube consume muchos datos, son videos muy pesados y no están incluidos en los planes ilimitados.

Consejo: Cuando tengas WiFi, descarga las películas en cualquiera de tus plataformas para verlas sin conexión.

  •  Aplicaciones de música: Escuchar música en Spotify o Apple Music también consume datos y hace que se terminen más rápido.

Consejo: Mientras estás conectado a una red WiFi, descarga tus playlists favoritas para escucharlas sin conexión.

  • Redes sociales: Navegar y ver videos en Facebook, Instagram o TikTok también puede usar datos si son muy largos o la calidad de las imágenes es muy alta.

Consejo: Desactiva la reproducción automática de videos en tus redes sociales y ajusta la calidad de las imágenes a la más baja cuando no estés conectado a una red WiFi.

  • Juegos en línea: Muchos juegos, como Minecraft o Roblox, requieren conexión constante a internet y pueden consumir datos.

Consejo: Juega en modo offline cuando estés fuera de casa y solo conéctate cuando tengas WiFi.

  • Actualizaciones automáticas: Las aplicaciones se actualizan en segundo plano y de forma automática siempre que lo necesitan.

Consejo: Desactiva las actualizaciones automáticas y permítelas solo cuando estés conectado a WiFi.

  • Videollamadas: Hacer videollamadas en aplicaciones como Zoom o WhatsApp también consume datos, aunque WhatsApp sea aparentemente gratuito.

Consejo: Cuando no necesites ver a la otra persona, mejor opta por una llamada de audio.

  • Consumo de datos: Si tu preferencia es pospago-plan de renta, contrata uno de consumo controlado, esto puede ahorrarte posibles costos extra derivados del consumo no incluido de las redes sociales «ilimitadas».

También puedes monitorear el consumo de tus datos en la app Mi Telcel.

En la pantalla de inicio verás tus datos disponibles y en el apartado ‘Ver detalle de consumo’ podrás verificar la vigencia y el detalle de tus datos.

usuario enojado con su servicio de telefonia telcel

Cómo configurar tu Iphone para no gastar datos todo el tiempo

Con la más reciente actualización del iPhone, las opciones de descarga en iCloud se automatizaron.

Esto implica la creación de respaldos en la nube en tiempo real independientemente de que se esté conectado o no a una red WiFi.

Se trata de una configuración que consume datos todo el tiempo y que puede ser la causa de que tus datos se terminen más rápido.

Por tanto, si quieres optimizar el uso de tus datos en tu iPhone:

  1. Ve a Configuración en tu teléfono.
  2. En la lista de ajustes selecciona la opción red celular.
  3. Se desplegarán todas las aplicaciones para las que utilizas tus datos móviles por lo que si no necesitas alguna desactiva su permiso de uso de datos celulares presionando el círculo verde.
  4. Ve al final de la página y desactiva: 
    1. Asistencia para Wi-Fi
    2. iCloud Drive
    3. Respaldo en iCloud

Después de desactivar estas opciones, dejarás de consumir datos automáticos en tu iPhone.

Cómo levantar una queja contra Telcel

Si tienes algun reclamo en contra de Telcel por no respetar precios, cantidades, plazos, términos, entregas, condiciones, modalidades, características, garantías, intereses y demás compromisos adquiridos en la transacción comercial celebrada puedes levantar una queja ante PROFECO:

  1. De manera presencial en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a tu domicilio o también puedes proceder en línea con las empresas que se encuentran registradas en las herramientas Concilianet y Conciliaexprés.
  2. Escribe a: asesoria@profeco.gob.mx

Asimismo, puedes reportar tu inconformidad con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) llamando al 800 2000 120, entrando a su portal https://www.soyusuario.ift.org.mx/ingreso.php o también puedes levantar tu queja directamente con Telcel.

LINKS | FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...