Engañoso que solo serán afectados 50 kilómetros por Tren Maya

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero y Leslie Orozco

Andrés Manuel López Obrador minimizó las afectaciones al ecosistema que causan las obras del Tren Maya en el sureste del país, pero contradijo lo que él mismo señaló casi 3 semanas antes y ofreció información inexacta.

Ya hemos respondido, no hay destrucción de la selva, es una brecha cuando mucho de 50 kilómetros de los mil 550 kilómetros.

Andrés Manuel López Obrador / 24 de marzo 2022

Pero su afirmación es engañosa. El 6 de marzo de 2022, en su cuenta de Facebook, publicó una fotografía acompañada por un texto en el que indicaba que las obras el Tren Maya solo dañaría 100 hectáreas, lo es el doble y contradice lo que dijo 18 días después.

«En 1,500 km del tren solo se impactarán 100 hectáreas, la mayor parte acahuales», manifestó entonces el Ejecutivo.

El comentario de AMLO fue borrado en su perfil de Facebook y solo se dejó la imagen, pero fue reportado en su momento por decenas de medios de comunicación.

tren maya
Es cierto que la expansión férrea del Tren Maya abarca mil 525 kilómetros atravesando los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, aunque no existen estudios ambientales oficiales recientes, pues la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) sólo ha evaluado de forma completa la fase 1 del Tren Maya, durante 2020

No obstante, también hay análisis de organizaciones no gubernamentales como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, que estima que el tramo de la obra podría ocasionar la deforestación de 2 mil 500 hectáreas de selva, lo que serían 25 kilómetros cuadrados, que representarían 8 millones 736 mil árboles.

Cambio de ruta del Tren Maya

Por otro lado, en enero de 2022, se confirmó el cambio de trazo de la ruta del Tren Maya en el tramo Cancún-Playa del Carmen, por lo que la cancelación de los trabajos que ya se tenían avanzados dejó como saldo 20 mil árboles talados, lo cual se tendría que sumar a la estimación del mandatario y los ambientalistas.

La nueva ruta pasará justo encima de la reserva de cenotes y cavernas de Sac Actún, han denunciado ecologistas, por lo que el impacto a la flora y la fauna sería aún mayor.

En 2018, López Obrador aseguró «no se va a tirar ningún árbol, ni uno solo para construir el Tren Maya».

Andrés Manuel López Obrador en entrevista con Carmen Aristegui


Links / Fuentes: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...