Engañosos datos de embarazo adolescente en Chihuahua, señalados por Loera

Fecha:

Comparte:

Por: Cassandra Alvarado

El candidato por la coalición “Juntos Haremos Historia”, por la gubernatura de Chihuahua, Juan Carlos Loera, indicó 20 de abril, en entrevista para una cadena nacional, que el embarazo juvenil predomina en las zonas marginadas de esa entidad, sin embargo, esta frase contrasta con cifras oficiales.

“El estado de Chihuahua tiene el 20% del embarazo adolescente mayoritariamente en las zonas donde están mas marginadas”, declaró el abanderado de Morena, Partido del Trabajo y Nueva Alianza.

El porcentaje de nacimientos registrados con madres adolescentes (menores de 20 años) por entidad federativa, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), posiciona al estado chihuahense en el primer lugar de este rubro, con un 19.8%.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), los municipios con mayor porcentaje de población en situación de pobreza en Chihuahua son: Batopilas, Morelos, Uruachi, Guadalupe y Calvo y Chinipas, repitiéndose esas localidades en la lista de situación de pobreza extrema, a excepción de Guadalupe y Calvo, y sumándose Maguarichi.

No obstante, en octubre de 2019, el jefe del Departamento de Institucionalización de la Perspectiva de Género del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (Ichmujeres), Marco Pizarro Murguía, expuso estadísticas donde el municipio de Juárez lidera el índice de adolescentes embarazadas con un 40%, seguido de Chihuahua con un 19.5%; Cuauhtémoc (8.8%); Delicias (7.4%); Parral (4.7%); Nuevo Casas Grandes (4.5%); Guachochi (4.4%); Bocoyna (3%); Guadalupe y Calvo (1.8%) y Camargo (1.8%).

Es por ello que, lo dicho por Loera es engañoso, debido a que sólo Guadalupe y Calvo, se encuentra dentro de los 10 municipios con mayor prevalencia de embarazo adolescente con un índice de 1.8 por ciento cada uno.

 

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...